Shadow

México una potencia marítima con un enorme potencial para fortalecer su económica: Alejandro Moreno

En Colima, la Comisión de Marina del Senado propone desarrollar la infraestructura portuaria para impulsar el comercio y el desarrollo

Por Félix Muñiz 

En un mundo cada vez más interconectado, México se presenta como una potencia marítima con un enorme potencial para fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Sin embargo, para aprovechar al máximo este potencial, es fundamental que el país invierta en el fortalecimiento de su infraestructura portuaria.

 Así lo destacó el senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, durante una reciente visita al Puerto de Manzanillo, Colima, donde se reunieron los integrantes de la Comisión de Marina del Senado de la República.

Durante su participación el también, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno subrayó que México, al ser un país con una ubicación estratégica en el continente americano, posee un acceso privilegiado a los océanos Atlántico y Pacífico, lo que lo convierte en un actor clave en el comercio internacional.

No obstante, resaltó que para que el país se convierta en un referente mundial, es indispensable fortalecer su infraestructura portuaria, modernizando y ampliando los puertos existentes, y desarrollando nuevos proyectos que aumenten la capacidad y competitividad del sistema logístico nacional.

México cuenta con una extensa red de puertos que conectan al país con mercados internacionales. Entre los más importantes se encuentran el Puerto de Manzanillo, el Puerto de Veracruz, el Puerto de Ensenada y el Puerto de Mazatlán, entre otros.

Estos puertos no solo representan una fuente clave de empleo e inversión, sino que también son los principales motores de la economía nacional, ya que permiten la importación y exportación de productos y recursos, lo que favorece el desarrollo del comercio y la industria.

Para que México continúe creciendo como potencia marítima, es urgente invertir en la modernización de sus puertos, asegurando que estén a la altura de los estándares internacionales. Según datos del sector, el transporte marítimo es responsable de aproximadamente el 90% del comercio internacional del país, lo que demuestra la importancia de contar con puertos eficientes, seguros y bien conectados.

Desde el PRI, se continúa trabajando con compromiso y visión para asegurar que México aproveche todas las oportunidades que le ofrece su posición geográfica. Alejandro Moreno enfatizó que la infraestructura portuaria debe ser una prioridad para el país, ya que no solo impacta de manera directa en la economía, sino que también es un motor para el desarrollo regional y la creación de empleos.

Además, destacó que el fortalecimiento de los puertos mexicanos impulsará la inversión en sectores estratégicos como la manufactura, la logística, y el turismo, lo que generará más oportunidades para las familias mexicanas. Este tipo de proyectos, apuntó, son esenciales para consolidar a México como una nación con un futuro de crecimiento, competitividad y bienestar para todos.

Para México, la clave está en aprovechar su potencial marítimo. Con una infraestructura portuaria moderna y eficiente, el país tiene todo lo necesario para posicionarse como un actor fundamental en el comercio global. Desde el PRI, se continuará impulsando políticas públicas que permitan a México fortalecer sus puertos, promover la inversión y asegurar un futuro de desarrollo económico y social.

El exgobernador priistas por el Estado de Campeche Moreno Cárdenas puntualizó que “ese es el rumbo que necesitamos”, destacando la importancia de continuar trabajando juntos, con visión y compromiso, para asegurar que México se convierta en una verdadera potencia marítima y aproveche su potencial para el beneficio de todos los mexicanos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *