Shadow

Mientras el Gobierno de Morena presume contención de violencia, Sinaloa sigue ahogado en desapariciones: Paloma Sánchez

La legisladora del PRI por Sinaloa señala que las más de 800 desapariciones en la entidad desmienten la versión oficial de seguridad

Por Félix Muñiz

 

 

 

La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente las cifras presentadas por el Gobierno Federal sobre la presunta contención de la violencia en Sinaloa. En un comunicado reciente, la legisladora calificó como “irreales y fantasiosas” las estadísticas oficiales que afirman una disminución de los homicidios en la entidad, destacando que, en contraste, las desapariciones siguen siendo un problema grave que no está siendo abordado adecuadamente por las autoridades.

Sánchez Ramos subrayó que, mientras el gobierno federal destaca la reducción de homicidios en el estado, con un informe que señala una disminución del 35% de octubre a diciembre, la realidad sobre el terreno es completamente diferente. En su intervención, la senadora denunció que las cifras de desapariciones en Sinaloa han aumentado en un alarmante 112%, lo que demuestra que la violencia sigue siendo un flagelo imparable, que continúa afectando profundamente a las familias sinaloenses. “No se puede presumir una mejora cuando cientos de familias siguen buscando a sus seres queridos, y la violencia continúa cobrando vidas todos los días”, afirmó Sánchez Ramos.

De acuerdo con los datos proporcionados por la senadora, Sinaloa ha registrado en los últimos cuatro meses un total de 690 homicidios, 806 desapariciones y 2,291 robos de vehículos. Estos números, señaló la legisladora, reflejan la magnitud de la inseguridad que azota a la entidad, mientras que las autoridades siguen sin implementar una estrategia eficaz para combatir los delitos que afectan a los ciudadanos. “A diario, al menos 5 personas pierden la vida y 6 desaparecen. La situación en Sinaloa sigue siendo insostenible”, apuntó.

La senadora del PRI destacó que, en lugar de hacer frente a esta creciente crisis de seguridad, el Gobierno Federal se limita a presentar cifras optimistas que no reflejan la realidad que viven los habitantes de Sinaloa. “Es inaceptable que mientras los sinaloenses viven con miedo y sufren la pérdida de sus hijos, el gobierno se limite a presentar datos triunfalistas”, comentó.

En su crítica, Sánchez Ramos hizo un enérgico llamado a la administración federal para que se deje de lado los discursos triunfalistas y se pongan en marcha acciones concretas que protejan realmente a la población. Reiteró que la desaparición de personas es una tragedia que no puede seguir siendo ignorada, y que las familias en busca de justicia y respuestas siguen siendo desatendidas por las autoridades. “La violencia no se ha contenido, al contrario, sigue creciendo, y la desaparición de personas es una tragedia que no se puede seguir ocultando”, añadió la legisladora.

Paloma Sánchez Ramos también reafirmó su compromiso con las familias de Sinaloa, exigiendo una estrategia de seguridad real que incluya un enfoque especial en la atención de los delitos de desaparición forzada. “Morena les da la espalda a las madres buscadoras. No entienden que el dolor no es solo de ellas, es el grito de justicia de todo un país”, concluyó la senadora en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Cabe destacar que, tanto como diputada federal como senadora, Paloma Sánchez Ramos ha sido una firme defensora de la seguridad y el bienestar de las familias mexicanas. A lo largo de su trayectoria legislativa, ha presentado diversas iniciativas para apoyar a las familias que sufren la angustia de la desaparición de un ser querido y ha trabajado en la creación de políticas públicas que contribuyan a la paz y la seguridad no solo de Sinaloa, sino de todo México.

Con su llamado, la senadora Priista subraya la necesidad urgente de que el gobierno tome medidas efectivas para enfrentar la violencia y la desaparición forzada en Sinaloa y en todo el país. La situación sigue siendo crítica, y para millones de mexicanos, las promesas de seguridad no han sido más que palabras vacías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *