Contrario a lo dicho por la Presidenta en la mañanera, Morena y sus aliados rechazaron la iniciativa de la oposición
Por Félix Muñiz
Contrario a lo afirmado por la Presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera, donde acusó a los panistas de mentir al señalar que Morena se oponía a la reducción del precio de la gasolina, la realidad es que la mayoría oficialista bloqueó la propuesta de la oposición para fijar un precio máximo de $20 pesos por litro en la Ley de Ingresos 2025.
La coordinadora de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna Ayala, aclaró que la iniciativa presentada por los grupos parlamentarios del PAN y el PRI, la cual buscaba garantizar que la gasolina premium, regular y diésel no excedieran los $20 pesos por litro, fue rechazada sin siquiera permitir su debate.
Según Luna, los hechos están documentados en las actas del Congreso, dejando claro que la mayoría oficialista, encabezada por Morena, optó por no apoyar la medida que habría beneficiado a millones de familias mexicanas.
Una promesa incumplida y una oportunidad bloqueada
La legisladora del PAN por el Estado de Zacatecas Noemí Luna criticó duramente la postura de Morena y subrayó que, aunque la presidenta Sheinbaum pueda insistir en sus declaraciones, la realidad es que las familias mexicanas siguen enfrentando precios elevados en los combustibles.
Actualmente, el precio de la gasolina regular oscila en los $24 pesos por litro, mientras que la gasolina premium se vende entre $25 y $26 pesos por litro, lo que sigue afectando el bolsillo de los ciudadanos.
Durante la discusión de la Ley de Ingresos el 28 de noviembre, los partidos opositores presentaron una propuesta concreta que buscaba reducir los precios de los combustibles a través de un artículo transitorio en la ley.
Esta medida establecía que, para apoyar la economía de las familias durante el ejercicio fiscal 2025, el Ejecutivo Federal debía garantizar que los precios de las gasolinas no excedieran los $20 pesos por litro.
Sin embargo, la iniciativa fue rechazada por Morena y sus aliados, lo que evidencia la falta de interés de este gobierno en la mejora de la economía de los ciudadanos.
La crítica a Iván Escalante y Profeco
La bancada del PAN también cuestionó las declaraciones de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien ha salido en defensa del gobierno al respecto. Noemí Luna acusó a Escalante de convertirse en un vocero de las mentiras del gobierno, justificando los altos precios de los combustibles y tratando de desinformar a la ciudadanía.
“En lugar de proteger a los consumidores, como debería hacer la Profeco, Escalante está defendiendo los intereses del gobierno”, comentó Luna. Según la diputada, las familias mexicanas merecen un gobierno que trabaje para reducir los costos de los combustibles, no uno que se alinee con los intereses del poder político.
Una lucha por la justicia económica
A pesar de las críticas y acusaciones, el PAN ha reiterado su compromiso con las familias mexicanas. Noemí Luna afirmó que el partido continuará luchando por un México donde las familias enfrenten una menor carga económica y tengan mayores oportunidades. A pesar de las negativas del gobierno, el PAN seguirá trabajando por la reducción de los precios de los combustibles, sin dejar de exigir justicia para los ciudadanos.
Con este rechazo por parte de Morena, se reafirma que las promesas de precios bajos en los combustibles hechas por el gobierno en el pasado no se han cumplido, y que el bienestar de las familias mexicanas sigue sin ser una prioridad para la actual administración.