El senador del PRI Manuel Añorve aseguro que el gobierno federal en el Caso Teuchitlán, está tratando de desviar la atención y construir su verdad histórica
Por Félix Muñiz
El horror vivido en Teuchitlán, Jalisco, ha dejado una marca imborrable en la historia de México, y ante este estremecedor escenario, el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Añorve Baños, ha demandado una acción urgente del gobierno federal para esclarecer los hechos ocurridos en la región.
En conferencia de prensa el senador del PRI Manuel Añorve considera que la administración actual está intentando desviar la atención de la tragedia, generando un discurso alternativo, pero no logra ocultar la verdad detrás de los atroces hechos en Teuchitlán.
El político priista por el Estado de Guerrero Añorve Baños fue enfático al señalar que el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, no es solo un lugar asociado con desapariciones y homicidios, sino un “campo de exterminio” diseñado para la eliminación sistemática de personas. Asegura que la tragedia revela la grave negligencia de las autoridades locales, incluido el del ex gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, y la pasividad del gobierno federal frente a la creciente amenaza del crimen organizado.
El PRI insiste en la necesidad de una comisión especial para investigar los hechos de Teuchitlán, respaldada por la Ley Orgánica del Congreso de la Unión. Añorve subrayó que la creación de comisiones especiales es un mecanismo legal ya utilizado en el pasado, como en el caso de Ayotzinapa, y que debe ser utilizado ahora para esclarecer lo sucedido en Jalisco.
El Grupo Parlamentario del PRI ha solicitado, desde el jueves pasado, la creación de una comisión especial en el Senado para investigar las atrocidades ocurridas en Teuchitlán.
Esta comisión, que debe ser plural y conformada por representantes de distintas fuerzas políticas, tiene como objetivo vigilar la aplicación de la ley, colaborar con las autoridades competentes y asegurar que la investigación avance con transparencia y eficacia.
El senador del PRI destacó que, a pesar de los intentos del gobierno federal por desviar la atención, la evidencia es clara. Las autoridades han reconocido que en el rancho Izaguirre se encontraron restos humanos, lo que confirma las denuncias sobre homicidios y desapariciones forzadas. Sin embargo, las búsquedas recientes realizadas por las madres buscadoras no han logrado encontrar más pruebas tangibles, lo que deja al descubierto la falta de acción efectiva por parte de las autoridades.
Manuel Añorve recordó que las madres buscadoras fueron las primeras en detectar el rancho Izaguirre como un campo de exterminio y lamentó que, a pesar de sus esfuerzos incansables, el gobierno federal haya ignorado sus llamados de justicia. El PRI, por su parte, ha asegurado que no descansará hasta que se garantice una respuesta adecuada para las víctimas y sus familias.