Shadow

Movimiento Ciudadano en el Senado pide a Guadalupe Taddei explicar operación de casillas en elección judicial

El INE reportó inconsistencias en las listas de candidaturas, especialmente en los cargos de magistraturas de Circuito y juzgados de Distrito. Estas irregularidades provocaron la renuncia de más de 220 aspirantes

Por Félix Muñiz 

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República solicitó formalmente una reunión informativa con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, con el objetivo de conocer a detalle el modelo operativo de casillas que se aplicará en la Elección Extraordinaria de Personas Juzgadoras, programada para el próximo 1 de junio.

El coordinador de MC en la Cámara Alta Clemente Castañeda, hizo el llamado ante la trascendencia de este ejercicio democrático, el cual calificó como “inédito en la historia del país”. Recordó que esta elección deriva de la reciente reforma constitucional en materia judicial, que establece que jueces, magistrados y ministros serán electos por voto popular.

Según explicó el senador jalisciense, el modelo aprobado por el INE contempla la instalación de casillas seccionales con una cobertura del 99.9% del padrón electoral, el uso de una urna única por casilla y la participación de una sola Mesa Directiva de Casilla.

También indicó que al término de la jornada electoral, las personas funcionarias procederán únicamente a clasificar y contar las boletas, sin realizar el escrutinio por candidatura en ese momento.

El legislador de MC por el Estado de Jalisco Clemente Castañeda subrayó que el proceso, aunque innovador, ha enfrentado ya varios desafíos logísticos y administrativos. Uno de los más relevantes ocurrió el pasado 17 de febrero, cuando el INE reportó inconsistencias en las listas de candidaturas, especialmente en los cargos de magistraturas de Circuito y juzgados de Distrito. Estas irregularidades provocaron la renuncia de más de 220 aspirantes, lo que obligó al instituto a revisar y actualizar la lista oficial de candidaturas, la cual actualmente incluye a 4,224 personas.

Frente a este contexto, el senador afirmó que resulta indispensable la comparecencia de la presidenta del INE ante el Senado para detallar los procedimientos y mecanismos de vigilancia que se implementarán en esta jornada, que se perfila como la elección judicial más grande en la historia del país, con un total de 881 cargos a disputarse.

“Movimiento Ciudadano reitera su compromiso con la justicia, la legalidad y el fortalecimiento del Estado de derecho. Consideramos fundamental que existan garantías de transparencia, vigilancia ciudadana y legitimidad en un proceso tan relevante como lo es la elección de jueces y magistrados”, declaró Castañeda.

Finalmente, el legislador insistió en la necesidad de contar con mecanismos eficaces que aseguren elecciones limpias y confiables, en un escenario donde la participación ciudadana será clave para legitimar al nuevo sistema judicial electo democráticamente.

Con esta solicitud, Movimiento Ciudadano busca dar certidumbre al electorado y contribuir a una implementación exitosa de un proceso que marca un parteaguas en la democracia mexicana.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *