Shadow

No es con discursos de “cabeza fría y paciencia” como se resuelve el impuesto a las remesas: urge diálogo entre Congresos de México y EE.UU: Ricardo Anaya

Y agrego que se requiere una comunicación directa entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Donald Trump

Por Félix Muñiz

 

 

Ante el anuncio del posible impuesto del 5% a las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, hizo un llamado urgente al gobierno federal para establecer diálogo directo entre los Congresos de México y Estados Unidos, así como un encuentro formal entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump.

El legislador panista Ricardo Anaya advirtió que no será con discursos ni posturas simbólicas como se podrá detener la imposición de este nuevo gravamen, que afectaría a millones de familias mexicanas que dependen de los recursos enviados por sus seres queridos en el exterior.

“La política se hace con diálogo. Es indispensable que tanto la titular del Ejecutivo como nosotros, los congresistas mexicanos, nos reunamos con nuestras contrapartes estadounidenses. Solo así podremos encontrar soluciones reales”, declaró.

 

 

El senador del PAN por el Estado de Querétaro Anaya Cortés subrayó que la relación México-Estados Unidos atraviesa un momento crítico, marcado por tensiones en temas clave como seguridad, comercio y migración.

Recordó que muchas de las medidas anunciadas por Washington, incluidos aranceles comerciales y amenazas de intervención en materia de seguridad, han sido abordadas con tibieza por parte del gobierno mexicano.

“No va a bastar con frases como ‘cabeza fría y paciencia’. Se requieren acciones concretas. Estados Unidos está avanzando en terrenos preocupantes y México debe actuar con responsabilidad y firmeza”, afirmó.

Ricardo Anaya también cuestionó la falta de anticipación del gobierno mexicano, al no haber establecido previamente una reunión interparlamentaria binacional, que facilitara canales de comunicación fluidos para enfrentar crisis como el actual debate sobre las remesas. “Este tipo de espacios debieron instalarse desde hace meses. Ahora ya enfrentamos un problema prácticamente consumado”, lamentó.

 

 

El senador dejó en claro que el gobierno federal no debe “esconder la cabeza como el avestruz” ante una coyuntura que pone en riesgo no solo la economía de millones de familias, sino también la estabilidad de la relación diplomática con Estados Unidos.

“Lo que necesitamos no es retórica, sino voluntad política. Es momento de tomar el toro por los cuernos, establecer mesas de trabajo con legisladores estadounidenses y diseñar una estrategia conjunta que defienda los intereses de México sin caer en la confrontación”, enfatizó.

El ex candidato presidencial del PAN subrayó que este no es solo un tema financiero, sino también humanitario. “Cada peso enviado desde el extranjero representa un acto de sacrificio y amor por parte de nuestros connacionales. Gravar las remesas es castigar la solidaridad familiar. No podemos permitirlo”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *