Shadow

“No nos van a callar”: Mario Vázquez anuncia denuncia contra Adán Augusto y Yunes por Agresiones y Amenazas

“Lo que está ocurriendo en el Congreso es una muestra clara de la forma en que opera Morena, que no respeta a quien piensa diferente”: Alejandro Moreno

Por Félix Muñiz

 

 

El clima de tensión en el Senado mexicano parece haber alcanzado un punto álgido. El pasado jueves 5 de diciembre, el senador Mario Vázquez Robles, del PAN, denunció agresiones físicas y verbales por parte de los senadores de Morena Miguel Ángel Yunes Márquez y Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada morenista.

Vázquez Robles adelantó que interpondrá una denuncia formal de hechos, buscando que se quede constancia de lo sucedido, y reafirmó que no se dejará intimidar por los ataques recibidos. “No nos van a callar”, aseguró el legislador, al mismo tiempo que resaltó que su trabajo en el Senado siempre ha sido de crítica constructiva, defendiendo los principios de libertad y democracia.

El incidente ocurrió durante una sesión en la Cámara Alta, cuando varios legisladores de Morena, encabezados por Yunes Márquez y López Hernández, se acercaron a los escaños de los panistas, profiriendo insultos y palabras altisonantes.

El legislador por chihuahua Vázquez Robles dijo que  la agresión fue de tal magnitud que los morenistas tuvieron la intención de recurrir a la violencia física. Este tipo de actitudes, según el panista, son un reflejo de un ambiente de intolerancia y falta de respeto en el Congreso.

La presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, expresó su total respaldo al senador Vázquez Robles, calificando el hecho como “lamentable”. La dirigencia estatal del PAN enfatizó que el debate político debe centrarse en las ideas, no en la confrontación física. “En el PAN estamos orgullosos de su trabajo y de su defensa del estado de Chihuahua. Responderemos con carácter y con las acciones necesarias”, señaló Álvarez, dejando claro que no permitirán que el ambiente hostil y agresivo prevalezca en las discusiones políticas.

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, también se pronunció sobre este suceso. Lamentó la confrontación en el Senado, pero recordó que el debate debe basarse en argumentos y respeto mutuo, no en la violencia. “Lo que está ocurriendo en el Congreso es una muestra clara de la forma en que opera Morena, que no respeta a quien piensa diferente”, declaró el dirigente tricolor. Según Moreno, este tipo de actitudes son parte de un intento por instaurar un “gobierno autoritario”, una situación que no se puede permitir. “Los priistas no nos vamos a doblar. Levantaremos la voz y seguiremos defendiendo a México”, añadió.

Moreno también resaltó que la confrontación política actual refleja la voluntad de Morena de ejercer un control absoluto en el poder, sin tolerancia hacia la diversidad de opiniones. Esta postura, a juicio del PRI, es contraria a los principios democráticos que, según su interpretación, deben guiar el trabajo en el Congreso. “No podemos permitir un gobierno autoritario”, afirmó el líder del PRI, subrayando la necesidad de una oposición firme, seria y crítica.

El conflicto en el Senado no solo pone en evidencia las diferencias ideológicas entre los partidos, sino que también refleja el clima de polarización y hostilidad que ha marcado la política mexicana en los últimos años. Los ataques físicos y verbales que se registraron el 5 de diciembre son un claro ejemplo de cómo el debate político, en lugar de ser una discusión de ideas, se está convirtiendo en un campo de batalla en el que la agresión y la intimidación parecen ser la norma.

Ante este panorama, tanto el PAN como el PRI han dejado claro que no permitirán que la violencia y el autoritarismo prevalezcan en el Congreso. Aseguran que, aunque las amenazas y agresiones sigan, su lucha por la democracia y la libertad de expresión no será silenciada. La pregunta ahora es hasta qué punto estas tensiones seguirán escalando, y qué consecuencias tendrá este clima de confrontación para el futuro de la política mexicana.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *