Propone suspender impuestos, hipotecas y servicios básicos para proteger a quienes han perdido su ingreso durante la crisis
Por Félix Muñiz
Ante la grave crisis de inseguridad y el impacto económico que vive Sinaloa, la senadora del PRI, Paloma Sánchez Ramos, presentó una contundente propuesta legislativa: la Ley de Emergencia Económica, una iniciativa diseñada para proteger a las familias mexicanas y reactivar la economía en tiempos de crisis.
En un contexto marcado por la violencia creciente y la inestabilidad financiera, Sinaloa ha perdido más de 30 mil millones de pesos, afectando a miles de familias, trabajadores y pequeños negocios. “Mientras Sinaloa está en llamas y los sinaloenses pierden su empleo, su patrimonio y su negocio, el gobierno te sigue cobrando impuestos como si pudieras pagar la luz, el agua y la hipoteca”, denunció la legisladora priista.
Con esta iniciativa, Paloma Sánchez busca que el gobierno federal asuma su responsabilidad frente a cualquier crisis nacional, ya sea de inseguridad, desastre natural o colapso económico. La Ley de Emergencia Económica propone medidas urgentes y concretas** para evitar que la población quede desamparada ante situaciones extremas como la que atraviesa actualmente Sinaloa.
Entre las propuestas destacan:
Cero impuestos para quienes ganen menos de 15 mil pesos mensuales. Suspensión de pagos hipotecarios durante cuatro meses.
Servicios de luz y agua gratuitos para pequeños negocios afectados.
Créditos a fondo perdido para evitar más cierres de empresas.
Apoyo universal y sin favoritismos políticos: “Trabajo y apoyo para la gente, pero para todos, no solo para los amigos del poder”, enfatizó.
Paloma Sánchez ha sido una de las voces más firmes contra la falta de respuesta del gobierno ante la crisis de inseguridad en Sinaloa. En su intervención, criticó duramente la inacción del gobierno federal, en particular del partido en el poder, Morena. “Si el gobierno de Morena no puede controlar esta crisis de inseguridad, por lo menos que proteja a sus trabajadores y a quienes sostienen el país con esfuerzo y dignidad”, reclamó con firmeza.
La senadora subrayó que su propuesta no es sólo para Sinaloa, sino para todo el país. La Ley de Emergencia Económica busca ser un marco legal que permita activar apoyos automáticos y eficaces cada vez que una región enfrente un colapso económico o social provocado por la inseguridad o cualquier otra emergencia.
Con esta propuesta, Paloma Sánchez refuerza su compromiso con las familias sinaloenses, promoviendo una legislación que prioriza el bienestar social, la estabilidad económica y la justicia frente a la crisis.