Shadow

PAN protesta frente a la CNDH y exige la renuncia de Rosario Piedra Ibarra por omisión ante crisis de desapariciones

“México no puede esperar. Las víctimas merecen justicia. Las familias merecen respuestas”

Por Félix Muñiz

En una marcha y manifestación que congregó a más de cinco mil personas, el  dirigente nacional Jorge Romero Herrera del Partido Acción Nacional (PAN) protestó frente a las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para exigir la renuncia inmediata de su titular, Rosario Piedra Ibarra.

La razón por omisión y silencio frente a una de las tragedias humanitarias más graves del país, la desaparición de más de 100 mil personas.

Durante el acto, que incluyó una caminata desde el Asta Bandera Monumental hasta las oficinas de la CNDH, el líder panista Jorge Romero acusó a la Ombudsman Nacional Rosario Piedra de haber perdido toda autoridad moral como defensora del pueblo, al guardar silencio frente a la creciente crisis de desaparecidos en México.

“La CNDH no puede seguir secuestrada por la negligencia y la indiferencia. México necesita una defensora del pueblo, no una cómplice del gobierno”, declaró.

El dirigente del PAN subrayó que el país atraviesa una emergencia que requiere respuestas concretas y urgentes. En su discurso, propuso la creación de un mecanismo extraordinario de identificación forense con apoyo internacional, así como el fortalecimiento del Registro Nacional de Personas Desaparecidas con datos verificables y transparentes. También demandó mayor presupuesto y personal capacitado para las comisiones de búsqueda estatales, y una política nacional de prevención para frenar nuevas desapariciones.

“El país no puede seguir siendo un cementerio sin nombre. Las víctimas merecen justicia, las familias merecen respuestas”, enfatizó Romero Herrera, asegurando que Acción Nacional apoyará en el Congreso las iniciativas necesarias para atender esta crisis.

Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de un joven originario de Culiacán, Sinaloa Fernando Gómez,  quien denunció la falta de protección del Estado hacia la juventud mexicana. “¿Qué acaso no es un derecho humano la vida misma? Esta CNDH está más aliada con el gobierno que con la gente”, expresó, y lanzó un llamado directo: “¡Ni un joven más para el narco! ¡Ni un joven más desaparecido!”

Por su parte, Jessica Gómez, estudiante universitaria de Jalisco, lamentó que ser joven y mujer en México implique vivir con miedo. “Duele saber si voy a regresar a casa, si mis amigos van a desaparecer. Duele ver cómo el Gobierno guarda silencio”, dijo, al destacar que cuatro de cada diez desaparecidos tienen entre 15 y 30 años.

La manifestación concluyó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas y la instalación de una ofrenda floral frente a la sede de la CNDH, como símbolo de exigencia y recuerdo. Las voces reunidas en la protesta coincidieron en que México necesita instituciones comprometidas con los derechos humanos, no más omisiones ni complicidad desde el poder.

En palabras del líder panista: “Esto no es un tema electoral, es un tema humano. Si Rosario Piedra Ibarra no va a defender a las víctimas, debe dar un paso al costado”.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *