Shadow

PAN rechaza enérgicamente acuerdo de la Judicatura Federal sobre denuncias a jueces

Es un ejemplo de cómo se las gasta el Gobierno de la 4T cuando alguien funciona en contra de lo que ellos deciden: Jorge Romero

Por Félix Muñiz

 

El Partido Acción Nacional (PAN) ha expresado su más enérgico rechazo al acuerdo adoptado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el cual autoriza la presentación de denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra jueces que hayan otorgado suspensiones y amparos en contra de la reciente reforma judicial.

El presidente nacional del PAN Jorge Romero Herrera, asegura que esta coacción constituye una grave amenaza a la independencia judicial y una clara manifestación de venganza política por parte del gobierno.

 

 

El PAN considera que este tipo de medidas no solo afectan a los jueces involucrados, sino que representan un ataque directo a la autonomía del Poder Judicial, uno de los pilares fundamentales de la democracia y el Estado de Derecho. La decisión del CJF de abrir la posibilidad de perseguir a jueces que han actuado conforme a la ley y la Constitución es vista como un acto de intimidación hacia aquellos que defienden el marco legal y constitucional del país.

La dirigencia nacional del PAN reiteró su compromiso con la defensa del Estado de Derecho y la separación de poderes, principios que, según los panistas, están siendo socavados por esta reciente acción. El partido afirmó que no permitirá la instauración de prácticas autoritarias que puedan vulnerar las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos, así como de aquellos que tienen la responsabilidad de impartir justicia en México.

“La independencia judicial es un pilar esencial de nuestra democracia, y no podemos permitir que las autoridades utilicen su poder para someter a los jueces y crear un clima de persecución política”, señaló el PAN en su comunicado. De igual manera, expresaron su preocupación sobre los riesgos que se pueden generar cuando las instituciones se someten a los intereses del gobierno y debilitan las estructuras democráticas del país.

El acuerdo del CJF se produce en un contexto en el que diversos jueces han otorgado suspensiones y amparos contra la reforma judicial impulsada por el gobierno, lo que ha generado un fuerte enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Poder Judicial. A pesar de las críticas, el gobierno federal ha defendido la reforma judicial, argumentando que es necesaria para mejorar la justicia en el país. No obstante, los opositores han señalado que la reforma podría implicar riesgos para la imparcialidad del sistema judicial.

En este sentido, el PAN hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que reconsideren esta medida y cesen los actos de persecución política. Los dirigentes del partido afirmaron que esta situación refleja la vulnerabilidad de las instituciones mexicanas ante los intentos del gobierno por controlar y someter al Poder Judicial, lo cual podría tener consecuencias negativas para el equilibrio de poderes y la estabilidad democrática del país.

El rechazo del PAN se suma a las voces de otros actores políticos y sociales que han expresado su preocupación por lo que consideran un ataque al sistema de justicia y al principio de separación de poderes en México. Ante este panorama, el Partido Acción Nacional ha dejado claro que continuará luchando para preservar las libertades, los derechos fundamentales de los ciudadanos y la independencia de las instituciones que garantizan el Estado de Derecho.

Así, el PAN reafirma su postura en contra de cualquier intento de debilitamiento de las estructuras democráticas del país, y asegura que continuará velando por el respeto al marco legal que rige la nación.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *