Shadow

Para alegar violaciones al T-MEC, debemos empezar por no cometerlas: Jorge Romero

Una de las principales razones por las cuales Donald Trump amenaza a México es la percepción de que el crimen organizado crece y crece en nuestro país

Por Félix Muniz

 

 

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, se pronunció contundentemente sobre la grave crisis de seguridad que enfrenta México, en un contexto de creciente desconfianza tanto interna como externa.

El líder de los panistas a nivel nacional Jorge Romero vinculó la percepción negativa que tiene Estados Unidos sobre la situación del crimen organizado en el país, con las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles a México, advirtiendo que esta situación refleja las fallas del actual gobierno mexicano en el combate al narcotráfico y la violencia.

“El gobierno de México no ha cumplido con su responsabilidad”, señaló Romero, refiriéndose a la falta de acciones concretas por parte de la administración actual para frenar la violencia y garantizar la seguridad.
En lugar de implementar políticas efectivas, el líder del PAN, dijo que el gobierno ha optado por discursos que hablan de “abrazos, no balazos”, mientras la situación de inseguridad en el país sigue empeorando.

Para el ex diputado panista Jorge Romero, esta falta de acción genera un clima de desconfianza tanto dentro de México como en el ámbito internacional, particularmente con Estados Unidos, que ve el crimen organizado como una amenaza creciente en el país vecino.

Romero Herrera también destacó que la impunidad y el debilitamiento de las instituciones mexicanas son factores clave en esta crisis de confianza. “No puedes vulnerar las instituciones que dan certeza jurídica en nuestro país y al mismo tiempo quejarte de las consecuencias que eso genera”, apuntó el presidente del PAN.

En este sentido, alertó sobre la actual política del gobierno mexicano, que ha impulsado la desaparición de órganos autónomos esenciales para el correcto funcionamiento del Estado de Derecho, lo que dice el panista Jorge Romero, está contribuyendo a la falta de seguridad y a una mayor vulnerabilidad frente a presiones externas.

El dirigente del PAN también subrayó que, si el gobierno mexicano pretende defenderse de las acusaciones de violaciones al T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá), debe comenzar por asumir la responsabilidad de las acciones que se están llevando a cabo dentro del país, las cuales afectan directamente la seguridad y la estabilidad interna.

“El gobierno no puede pedir respeto al T-MEC cuando está socavando las bases de su propio Estado de Derecho”, manifestó.

Ante este panorama, Romero insistió en la necesidad urgente de cambiar el rumbo de la política de seguridad en México. El presidente nacional del PAN destacó que es imperativo fortalecer las instituciones de seguridad y adoptar una estrategia más eficaz en la lucha contra el crimen organizado.

“No podemos seguir permitiendo que la inseguridad ponga en riesgo no solo la paz interna, sino también las relaciones internacionales de México”, señaló con preocupación.

Finalmente, Jorge Romero reafirmó el compromiso del PAN para trabajar en propuestas concretas que contribuyan a la recuperación de la seguridad en México. Para el dirigente del PAN, combatir al crimen organizado es una responsabilidad fundamental del Estado y su partido está dispuesto a colaborar para asegurar que México recupere la paz y la estabilidad que tanto necesita.

El llamado de Jorge Romero a un cambio urgente en las políticas de seguridad, junto con el compromiso de Acción Nacional para fortalecer las instituciones y mejorar la seguridad, refleja la postura del PAN frente a la crisis que enfrenta el país. En este contexto, subrayó que la unidad y la acción conjunta de todos los sectores son fundamentales para garantizar el futuro de México y preservar la soberanía y la seguridad en el ámbito internacional.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *