Shadow

Para mejorar la planeación y coordinación en el sector turístico en México el PRI propone actualizar la Ley General de Turismo: Pablo Angulo

La reforma asegurará que las secretarías correspondientes participen en la toma de decisiones sobre el turismo en México

Por Félix Muñiz

 

 

El senador Pablo Angulo Briceño, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Turismo con el objetivo de actualizar la integración del Comité Técnico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR). La propuesta busca modernizar la legislación en materia turística y alinear la estructura del Comité con la organización actual de la Administración Pública Federal, permitiendo así una toma de decisiones más eficiente y coordinada.

En su iniciativa, el legislador priista subrayó la importancia de mantener la normatividad actualizada para garantizar el desarrollo óptimo del sector turístico, que es uno de los pilares fundamentales de la economía mexicana. “Es fundamental que las instituciones responsables del desarrollo turístico en nuestro país estén alineadas con la estructura vigente del gobierno para garantizar una planeación eficiente y coordinada”, destacó Angulo Briceño durante la presentación de su propuesta.

La reforma plantea modificar el artículo 45 de la Ley General de Turismo, específicamente en lo relacionado con la composición del Comité Técnico de FONATUR, al sustituir la denominación de ciertas dependencias gubernamentales que actualmente forman parte de este comité. Según Angulo Briceño, esta modificación es esencial para asegurar que las secretarías que deben participar en la planeación y el desarrollo turístico estén debidamente representadas y alineadas con las dependencias actuales del Gobierno de México.

“Es importante que nuestra legislación refleje con precisión la organización actual del Ejecutivo Federal. No podemos permitir que normas desactualizadas obstaculicen el funcionamiento de organismos tan relevantes como FONATUR”, enfatizó el senador priista. De acuerdo con su propuesta, esta reforma permitirá una mayor coordinación entre las dependencias involucradas en la toma de decisiones estratégicas para el sector turístico, lo cual es clave para enfrentar los desafíos del sector en un contexto global cada vez más competitivo.

El turismo es uno de los sectores más relevantes para la economía mexicana, representando una fuente significativa de empleos y divisas. En este sentido, la propuesta del senador Angulo Briceño busca fortalecer la capacidad de México para seguir siendo un destino atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales. La reforma también tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la administración de los recursos destinados al desarrollo y promoción del turismo, así como optimizar los procesos de planeación a nivel federal.

El senador destacó que, con la actualización de la Ley General de Turismo, se garantizaría que el marco jurídico estuviera a la altura de los nuevos retos y necesidades del sector. “Con esta reforma, aseguramos que el marco jurídico esté adaptado a la realidad de nuestro país y sea capaz de responder de manera eficiente a los retos que presenta el sector turístico”, afirmó Angulo Briceño.

Con la reforma propuesta, se espera no solo actualizar la normatividad, sino también fortalecer el papel de FONATUR como un actor clave en la promoción y desarrollo turístico de México. En un contexto de creciente demanda turística global, es fundamental que las políticas públicas en este sector estén en sintonía con las necesidades actuales y futuras del país.

En resumen, la propuesta del senador Pablo Angulo Briceño busca una reforma integral que mejore la coordinación institucional y permita al sector turístico mexicano continuar su crecimiento y consolidación, asegurando que las políticas públicas sean efectivas y estén alineadas con la realidad gubernamental y económica actual.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *