Shadow

PCPeople: La fusión estratégica que redefine la industria de reuniones en México

Esperan realizar 800 eventos en el año, 15 por semana

Por Félix Muñiz

La industria de reuniones en México ha alcanzado un hito histórico con la fusión de dos agencias líderes, Creatividad y PRIM, para dar vida a PCPeople. Este nuevo actor, fruto de una alianza estratégica sin precedentes, promete transformar el panorama del sector, consolidándose como una de las cinco principales agencias de eventos en el país.

Con una visión innovadora y una apuesta por la creatividad y la personalización, PCPeople está destinada a marcar un antes y un después en el mercado de la industria de reuniones.

Una fusión que marca la diferencia

La fusión de Creatividad y PRIM da como resultado una agencia robusta, que combina experiencia, talento y capacidad de innovación para ofrecer experiencias únicas a sus clientes. En el horizonte de 2025, PCPeople prevé la organización de más de 800 eventos anuales, lo que implica un promedio de 15 eventos por semana. Este volumen de actividad posiciona a la nueva agencia como una de las más dinámicas y eficientes en la industria mexicana de reuniones.

El propósito de PCPeople es claro: “Creamos conexiones que generan emociones a nuestros clientes.” Esta filosofía se traduce en un firme compromiso con la excelencia y la personalización, buscando transformar cada evento en una experiencia memorable. A pesar de ser una agencia recién nacida, PCPeople promete mantener la misma energía y pasión que sus agencias precursoras, pero con un equipo más fortalecido y preparado para superar las expectativas del mercado.

Liderazgo estratégico para el éxito

Detrás de esta ambiciosa fusión están tres figuras clave que aportan una vasta experiencia y una visión de futuro para PCPeople:

  • Juan Carlos Lozano, Director General, quien tiene la responsabilidad de dirigir la estrategia global de la agencia y garantizar la excelencia operativa en cada proyecto.
  • Mónica de Lozanne, Directora de Experiencias, encargada de liderar la creación de momentos memorables que logren una conexión emocional profunda con las audiencias.
  • Michel Wohlmuth, Director de Innovación, quien se dedica a la creación de nuevos negocios y la integración de las últimas tendencias tecnológicas y creativas en la industria de reuniones.

Gracias a este equipo multidisciplinario, PCPeople no solo se posiciona como un referente en el sector de eventos, sino que también se distingue por su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y generar soluciones creativas que superan las expectativas de sus clientes.

Beneficios clave y compromiso con la sostenibilidad

Uno de los principales beneficios de la fusión de Creatividad y PRIM es la creación de un equipo altamente especializado y fortalecido, capaz de ofrecer una atención personalizada a cada cliente. Además, PCPeople se distingue por su enfoque en la innovación aplicada a cada proyecto, lo que les permite integrar las últimas tendencias tecnológicas y creativas en la organización de eventos.

Otro de los compromisos fundamentales de PCPeople es la sostenibilidad. La nueva agencia promueve la organización de eventos responsables que generen un impacto positivo tanto en los asistentes como en el medio ambiente. Este compromiso con la sostenibilidad forma parte integral de su estrategia para transformar la industria de reuniones, adaptándose a las necesidades cambiantes de los clientes y de la sociedad.

El futuro de la industria de reuniones en México

Con el respaldo de una estructura reforzada y una visión clara, PCPeople está destinada a posicionarse como el nuevo referente en la industria de eventos en México. Su enfoque en la creación de experiencias auténticas y memorables, junto con su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, la coloca como una agencia de eventos de vanguardia, preparada para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece este dinámico sector.

La fusión de Creatividad y PRIM no solo fortalece la industria de reuniones en México, sino que marca el inicio de una nueva era en la organización de eventos, donde la innovación, la personalización y la sostenibilidad serán los pilares fundamentales del éxito.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *