Piden que se respete el precio de garantía que la presidenta Claudia Sheinbaum aprobó en 27 mil pesos la tonelada y los coyotes la compran a 17 mil pesos
Por Félix Muñiz
Con deudas que los ponen en una situación crítica para el próximo ciclo agrícola del frijol en el Estado de Nayarit, pequeños productores de este grano denunciaron en el Senado de la República que el gobierno estatal les proporcionó semillas de mala calidad y que a pesar de su esfuerzo por cosechar, su producción ha sido rechazada por el programa “Alimentación para el Bienestar”.
Acompañados de los senadores del PAN Ricardo Anaya Cortés, Ivideliza Reyes Hernández, Mayuli Latifa Martínez Simón y Marko Cortés Mendoza, los productores exigen justicia y apoyo por parte del gobierno federal para evitar que sus cosechas, que ascienden a 3 mil toneladas, se pierdan debido a la falta de acuerdos para su comercialización.
En conferencia de prensa la legisladora panista por el Estado de Nayarit Ivideliza Reyes destacó la importancia del frijol en la economía nayarita, que aporta el 6% de la producción nacional de este grano, y subrayó que, mientras el gobierno federal promueve la autosuficiencia alimentaria, los productores de Nayarit enfrentan una grave crisis debido al rechazo de su cosecha y los bajos precios que reciben por ella.
“En Nayarit producimos mucho, pero ganamos poco. Urge justicia para el campo. El precio se desploma, y el esfuerzo de meses queda en el olvido”, comentó Reyes Hernández, quien reiteró que es necesario fortalecer el apoyo al sector agrícola en lugar de ignorarlo.
Añadió que le pide al gobierno federal se respete el precio de garantia.
La senadora también se comprometió a seguir luchando desde el Senado para conseguir apoyos y financiamiento adecuado para los pequeños productores de frijol.
Por su parte, los representantes de los productores de frijol, entre ellos Humberto Salazar de Santiago y Bartolo Márquez de San Blas, expusieron la difícil situación que atraviesan los campesinos en Nayarit.
Humberto Salazar detalló que el gobierno estatal proporcionó semillas de frijol “revuelto”, lo que ha causado que la cosecha no cumpla con los estándares requeridos para ser aceptada por los centros de acopio del gobierno federal, como Segalmex.
Esto ha dejado a miles de pequeños productores en una situación crítica, ya que no pueden vender su cosecha y, además, enfrentan deudas por los costos de producción.
“El gobierno nos metió en este problema y ahora nos están dejando sin salida”, expresó Salazar, quien explicó que los productores están siendo presionados por los coyotes, quienes ofrecen precios extremadamente bajos, lo que agrava aún más la situación económica del campo nayarita.
Los senadores del PAN, por su parte, manifestaron su total apoyo a los productores y pidieron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y a la directora general de Seguridad Alimentaria, María Luisa Albores, que tomen cartas en el asunto.
El senador panista por el Estado de Michoacán Marko Cortés, destacó la importancia de que el gobierno federal cumpla con el compromiso de garantizar un precio justo para el frijol y reciba la producción tal y como llega del campo, sin rechazos por problemas ajenos a los productores.
“El frijol no tiene partido, todos somos frijoleros y necesitamos que el gobierno federal actúe para que los productores reciban el precio garantizado”, señaló Cortés.
Los productores de frijol expresaron su frustración por la falta de respuesta del gobierno estatal, quienes afirman que han recorrido el estado sin obtener soluciones.
Liberato Ulloa, comisariado del ejido de Aután, denunció que el rechazo a su cosecha no solo afecta su bienestar económico, sino que también pone en peligro su capacidad de continuar sembrando el próximo ciclo agrícola debido a las deudas adquiridas.
El conflicto resalta una vez más la necesidad urgente de un sistema de apoyo más eficiente y equitativo para los pequeños productores del país, que, en el caso de Nayarit, son esenciales para el abastecimiento de frijol en todo México. Ante esta problemática, los senadores se comprometieron a seguir luchando en el Senado para que la voz de los campesinos de Nayarit sea escuchada y se tomen medidas concretas para garantizar el bienestar de los pequeños productores agrícolas.