Se crea una comisión legislativa para visitas a comunidades migrantes y Revisión del Tratado Comercial
Por Félix Muñiz
El senador por del PAN por el Estado de Michoacán, Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado al gobierno federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que informen sobre las acciones y estrategias implementadas para recibir de manera digna y humana a los migrantes deportados.
Al presidir la Comisión de Organismos Internacionales del Senado de la República, Marko Cortés destacó la importancia de garantizar que México no se convierta en un lugar de tránsito para personas deportadas de otros países, particularmente de Estados Unidos.
Cortés, quien también es presidente del Partido Acción Nacional (PAN), planteó diversas preguntas a funcionarios de la Cancillería durante una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. En particular, cuestionó las acciones del gobierno mexicano para asegurar que los migrantes sean recibidos de manera respetuosa, y detalló la necesidad de que estas acciones estén acompañadas de recursos adecuados para los estados fronterizos, así como para las entidades de origen de los migrantes y los consulados mexicanos.
Como parte de sus propuestas, Marko Cortés sugirió que una comisión de legisladores visite las comunidades migrantes y los consulados mexicanos para fortalecer el apoyo y la integración de las y los deportados. El senador consideró que estas acciones podrían evitar que los migrantes se sientan aislados y sin respaldo, al tiempo que propuso realizar reuniones bilaterales con congresistas estadounidenses para tratar los temas migratorios y de derechos humanos.
Adicionalmente, el senador mencionó la necesidad de involucrar a los senadores en la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a que, en su opinión, la administración del expresidente Donald Trump fue un negociador agresivo que impuso aranceles que afectaron la economía de México y otros países latinoamericanos. La revisión de este acuerdo, según Cortés, es esencial para salvaguardar los intereses comerciales y migratorios de México.
Cooperación Internacional y Combate al Crimen Organizado
En su intervención, Marko Cortés también solicitó información sobre los alcances y metas de la participación de México en diferentes organismos internacionales, particularmente en lo relacionado con los derechos humanos, la política migratoria y los aranceles impuestos por Estados Unidos y otros países de América Latina. En este contexto, planteó la necesidad de reforzar la cooperación con Estados Unidos y Canadá en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas transnacionales.
El senador por Michoacán pidió que la Cancillería brinde detalles sobre las acciones de cooperación que existen con los países vecinos en materia de seguridad y combate al crimen organizado. “Es fundamental saber qué tipo de colaboración se está dando, especialmente con Estados Unidos y Canadá, y cómo podemos contribuir desde el Senado”, comentó Cortés.
Llamado a la Unidad y Fortalecimiento de la Participación Legislativa
Finalmente, Marko Cortés urgió a la Cancillería a fortalecer la participación del Senado de la República en las decisiones y acciones relacionadas con la política exterior, reconociendo que los retos migratorios y de seguridad internacional requieren de una respuesta unificada. “La política exterior nos cohesiona, y las circunstancias actuales nos llaman a estar unidos ante los retos que están viviendo los mexicanos”, concluyó el senador.
Este llamado de Marko Cortés subraya la necesidad de una política migratoria que, además de ser humanitaria, también fortalezca la seguridad y la cooperación internacional, elementos esenciales para el bienestar de los migrantes y para la estabilidad de las relaciones entre México y sus países vecinos.