Shadow

Presenta Citlali Hernández los Centros LIBRE, Tejedoras de la Patria y Abogadas de las Mujeres en favor de los derechos femeninos

La Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise dijo que el Gobierno de la Gente se suman a toda iniciativa en favor de las mujeres, señala que en Guanajuato se crearán 19 Centros LIBRE

Por Félix Muñiz

 

 

En una apuesta nacional por la atención a víctimas de violencia de género, se crearán 678 Centros LIBRE en todo el país, 19 de ellos en Guanajuato, como parte de una estrategia integral impulsada por el Gobierno de México

En el marco de la 137 Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, presentó oficialmente la creación de los Centros LIBRE, una red nacional de atención integral para mujeres que enfrentan violencia en cualquiera de sus formas. La iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor por ampliar y garantizar los derechos de las mujeres en todo el país.

Según lo expuesto por la morenista Citlali Hernández, serán 678 los Centros LIBRE que se establecerán en todo el territorio nacional, con prioridad en los 100 municipios con mayores índices de feminicidio, replicando un modelo implementado previamente en la Ciudad de México. Estos espacios ofrecerán asesoría legal, psicológica y social, además de canalización hacia otras instituciones de apoyo.

Durante la transmisión matutina desde Palacio Nacional, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó de manera virtual y reiteró el compromiso de su gobierno con las mujeres. Destacó que en su entidad se establecerán 19 Centros LIBRE, como parte de la iniciativa federal, sumando esfuerzos desde el Gobierno de la Gente para garantizar una vida libre de violencia para todas las guanajuatenses.

La mandataria también resaltó los avances locales en políticas de género, como la reciente creación de la Secretaría de las Mujeres de Guanajuato, así como diversos programas ya implementados para atender y prevenir la violencia de género en la región.

 

 

La secretaria de las Mujeres Hernandez Mora abundo en el contenido del proyecto y anunció también la puesta en marcha de la Línea de las Mujeres (079, opción 1) a partir del 1 de mayo, un canal de atención directa para mujeres que enfrenten situaciones de violencia, con atención inmediata y especializada.

Además, se lanzó la convocatoria para la contratación de al menos 838 abogadas especializadas en violencia de género, quienes serán asignadas principalmente a los municipios con mayores niveles de agresión hacia las mujeres. Este cuerpo de abogadas formará parte integral del funcionamiento de los Centros LIBRE.

Otra de las estrategias presentadas fue la creación de la red nacional de voluntarias “Tejedoras de la Patria”, cuyo objetivo es capacitar y movilizar a 100 mil mujeres durante 2025. Estas voluntarias tendrán la misión de difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres, identificar necesidades comunitarias, y formar redes locales para el acompañamiento y fortalecimiento del tejido social entre mujeres.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca establecer una red de atención sólida y descentralizada que priorice la cercanía comunitaria y el empoderamiento de las mujeres, posicionando la equidad de género como una política de Estado. La iniciativa de los Centros LIBRE, junto con las Tejedoras de la Patria y las Abogadas de las Mujeres, forma parte de un enfoque integral para construir una sociedad más justa y segura para todas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *