Shadow

Presidenta Claudia Sheinbaum la Unidad Nacional se construye con diálogo, no con acarreados al Zócalo y “no llegamos todas”: Mujeres PAN

Presidenta, tu llegada a Palacio Nacional no rompe el techo de cristal, para nosotras son las acciones, no las palabras, las que hacen claro nuestro compromiso con la igualdad

Por Félix Muñiz

 

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, las mujeres panistas reafirmaron su compromiso con la igualdad y la protección de los derechos de las mexicanas y alzaron la voz para señalar que, a pesar de los discursos oficiales, la violencia de género en México sigue siendo una realidad alarmante.

La Secretaria de Promoción Política de la Mujer del PAN, Adriana Aguilar, denunció que, lejos de avanzar, el gobierno de la 4T ha ignorado las necesidades fundamentales de las mujeres.

Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia, las expectativas de progreso para las mexicanas eran altas. Sin embargo, la panista Adriana Aguilar dejó claro que “la deuda que México tiene con las mujeres sigue vigente” y subrayó que, aunque Sheinbaum es la primera mujer en llegar a Palacio Nacional, esto no ha significado un avance sustantivo en la lucha contra la violencia de género. “No, presidenta, con tu llegada no llegamos todas”, afirmó enfáticamente.

 

 

En este contexto, las legisladoras del PAN, respaldadas por sus dirigentes, ofrecieron un balance crítico sobre los logros y fracasos del actual gobierno en materia de derechos de las mujeres.

La diputada Paulina Rubio Fernández, afirmo que la Unidad Nacional se construye con dialogo y no llevando acarreados al Zócalo.

 

 

Aseguraron que el gobierno que se autodenomina “el más feminista de la historia” ha sido indiferente al sufrimiento de millones de mujeres y ha puesto en marcha políticas públicas que, en lugar de atender las verdaderas necesidades de las mexicanas, las ha dejado en el desamparo.

Entre los temas más denunciados por las panistas destacan los recortes al presupuesto destinado a programas esenciales para la protección de las mujeres, como los refugios para víctimas de violencia, y la desaparición de políticas clave como las estancias infantiles para madres trabajadoras y el financiamiento para el tratamiento del cáncer de mama.

“Lo que sí llegó con este gobierno es la continuidad de un régimen deshumanizante, que apuesta por la división, la soberbia y la polarización”.

La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Nohemí Luna Ayala, cuestionó cómo un Congreso paritario no se traduce en justicia si no se dignifica la vida de las mujeres. “¿De qué sirve tener a la primera presidenta mujer si, en su primer presupuesto, redujo más del 4.3 por ciento los recursos para refugios de mujeres violentadas?”, preguntó.

 

El PAN, en respuesta a este panorama, presentó una serie de propuestas para corregir el rumbo. La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Mayuli Martínez, informó que su bancada impulsará iniciativas como el fortalecimiento del emprendimiento femenino, la creación de un Sistema Nacional de Cuidados para apoyar a las mujeres trabajadoras y cuidadoras, y la implementación de medidas para asegurar atención médica integral a mujeres embarazadas y con cáncer de mama.

Además, las diputadas locales y federales del PAN se comprometieron a seguir trabajando en una agenda legislativa que incluya sanciones más severas para quienes abandonen a mujeres embarazadas, así como un fortalecimiento de los refugios para víctimas de violencia.

“No basta con ser mujeres en el poder, hay que usar ese poder para luchar por nuestro género”, señaló la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien urgió a unificar esfuerzos para garantizar un futuro libre de violencia para todas las mujeres.

En conclusión, las mujeres panistas dejaron claro que no permitirán que su lucha se diluya en discursos vacíos. “No llegamos todas mientras una sola mujer siga siendo víctima de violencia”, afirmaron, recordando que la justicia para las mujeres no es una concesión, sino un derecho inalienable que deben defender con firmeza y acción concreta. En este sentido, llamaron al gobierno de Sheinbaum a abandonar la división y trabajar de manera real y efectiva en favor de las mexicanas, construyendo una unidad nacional basada en el diálogo y el respeto, no en el acarreo y la manipulación.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *