Shadow

PRI presenta 5 propuestas para enfrentar la crisis de los aranceles impuestos por EE. UU.

Entre sus propuestas, el tricolor se pronunció por poner en marcha un programa de incentivos, exenciones fiscales y créditos a tasa cero para productores nacionales afectados

Por Félix Muñiz

 

Ante la crisis provocada por los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas, presentó cinco puntos clave para mitigar los efectos negativos de estas medidas y fortalecer la economía del país.

Las propuestas buscan brindar apoyo a los productores nacionales y fortalecer las relaciones internacionales de México.

En primer lugar, el PRI propone la implementación de un programa de incentivos, exenciones fiscales y créditos a tasa cero para los productores nacionales afectados por los aranceles.

El senador priista Alejandro Moreno, destacó la urgencia de actuar de manera inmediata para apoyar a las empresas mexicanas, especialmente a aquellas que enfrentan mayores dificultades debido a las nuevas tarifas comerciales. “Nadie está a favor de que se le dañe a nuestro país”, señaló Moreno, haciendo referencia a las medidas de Estados Unidos.

El segundo punto de la propuesta del PRI es la diversificación comercial. El partido sugiere explorar nuevos mercados internacionales para reducir la dependencia del comercio con Estados Unidos, buscando nuevas oportunidades en otros países. Esta diversificación podría ser clave para minimizar el impacto económico de las decisiones unilaterales de Estados Unidos y garantizar una mayor estabilidad económica para México.

En tercer lugar, el PRI ha propuesto la celebración de una Reunión Interparlamentaria tripartita entre México, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de reactivar el diálogo y la cooperación entre los tres países en temas comerciales.

La diplomacia parlamentaria dijo el dirigente nacional del PRI es una herramienta fundamental para resolver conflictos y encontrar soluciones a problemas que afectan a las economías de los países involucrados.

Además, el PRI ha planteado la necesidad de exigir una estrategia formal e integral de seguridad para enfrentar el crimen organizado. El ex gobernador del PRI por el Estado de Campeche Moreno Cárdenas destacó que uno de los factores que ha empeorado la relación con Estados Unidos es la percepción de que el gobierno de Morena ha sido incapaz de combatir eficazmente el crimen organizado.

“Es necesario ser inflexibles e implacables en el combate al crimen organizado”, afirmó Alejandro Moreno, subrayando que la falta de acuerdos y políticas efectivas en este sentido ha influido en las sanciones arancelarias impuestas por Estados Unidos.

Por último, el PRI propone un gran Diálogo Nacional, que reúna a actores de la oposición, expertos en política exterior y representantes del sector empresarial. Este diálogo busca generar soluciones colaborativas y concretas que ayuden a México a enfrentar no solo la crisis actual, sino también los desafíos económicos y políticos a largo plazo.

Alejandro Moreno también criticó la convocatoria al mitin en el Zócalo de Ciudad de México, organizada por el gobierno de Morena para el próximo 9 de marzo. El presidente del PRI calificó esta convocatoria como un acto “partidista” y aseguró que una verdadera unidad requiere de un proceso inteligente y abierto a todas las partes. “Una convocatoria a la unidad se convoca con inteligencia a todas las partes y se construye, no es un cheque en blanco”, declaró.

El PRI reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y considera que la crisis de los aranceles es una consecuencia de la falta de capacidad para construir acuerdos por parte del gobierno de Morena.

En este sentido, Alejandro Moreno sostuvo que el PRI está dispuesto a trabajar en propuestas concretas que favorezcan el bienestar de los mexicanos y resuelvan los problemas económicos actuales.

Con estas cinco propuestas, el PRI busca ofrecer soluciones prácticas y efectivas para enfrentar la crisis de los aranceles y fortalecer las relaciones comerciales de México en un contexto internacional cada vez más complejo.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *