Actualmente 800 mil niños no cuentan con esquema de vacunación y Belice nos a donado vacunas para el sureste del país
Por Félix Muñiz
En un esfuerzo por fortalecer la protección de la niñez mexicana frente al resurgimiento de enfermedades prevenibles, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional el acceso gratuito, universal y oportuno a las vacunas incluidas en el esquema nacional.
La propuesta fue encabezada por los diputados Rubén Moreira Valdez y Erubiel Alonso, así como por el senador Manuel Añorve, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara Alta.
La iniciativa busca modificar el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de reconocer explícitamente como un derecho humano el acceso a la vacunación infantil.
De aprobarse, el Estado tendría la obligación constitucional de garantizar este derecho, blindando así el esquema básico de vacunación ante posibles recortes presupuestales o cambios administrativos.
“Hoy no basta con que las vacunas estén previstas en leyes secundarias; deben estar garantizadas en la Constitución”, afirmó Rubén Moreira durante la presentación de la propuesta. El legislador priista advirtió sobre la preocupante caída en las tasas de inmunización infantil en el país. Según datos citados por Moreira, en 2023 se registraron 300 mil menores sin su esquema completo de vacunación, cifra que para finales de 2024 se elevó a 800 mil.
Esta situación, indicó, representa un riesgo de reaparición de enfermedades que se consideraban erradicadas o controladas en México, como el sarampión, la poliomielitis o la difteria. Por ello, la iniciativa también busca reforzar el principio del interés superior de la niñez y armonizar la legislación nacional con tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño.
En su intervención, el coordinador de los senadores priistas Manuel Añorve Baños, respaldó la propuesta y criticó la política de salud del actual gobierno federal. Acusó que México está lejos de alcanzar estándares internacionales en cobertura y atención médica, y denunció la escasez de medicamentos oncológicos, así como presuntos desvíos de más de 15 mil millones de pesos en la compra de medicinas.
Añorve señaló que el desmantelamiento del Seguro Popular y del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) son muestra del retroceso en la garantía del derecho a la salud. “En el gobierno de Morena hay una bola de pillos”, expresó, al referirse a lo que considera una gestión ineficiente y corrupta en el sector salud.
La iniciativa del PRI para constitucionalizar el acceso a las vacunas busca ofrecer una herramienta legal sólida y permanente que garantice la inmunización de niñas y niños mexicanos, sin depender de voluntades políticas sexenales. Además, pretende ser una respuesta directa ante el debilitamiento de las políticas públicas de prevención y al aumento de la vulnerabilidad de las nuevas generaciones frente a enfermedades prevenibles.
Con este paso, el PRI espera abrir un debate nacional sobre la urgencia de proteger con rango constitucional un derecho fundamental de la infancia mexicana: la vacunación universal, gratuita y oportuna. ¿Será esta la vía para blindar la salud de las nuevas generaciones en México?