Advirtió que una buena relación comercial con Estados Unidos depende de la capacidad de México para abordar de manera eficaz los temas del crimen organizado y la migración
Por Félix Muñiz
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cardenas, reafirmó su compromiso con la paz y la armonía en México, subrayando que estos son los pilares sobre los cuales debe construirse el futuro del país.
Durante un encuentro virtual con priistas de todo el país a través de Facebook Live, el líder del PRI Alejandro Moreno destacó la importancia de tener un plan de seguridad robusto que garantice un entorno de certeza y bienestar para los mexicanos.
El político priista por el Estado de Campeche Moreno Cárdenas destacó que, para el Revolucionario Institucional , la paz y la seguridad son elementos esenciales no solo para la estabilidad interna, sino también para el desarrollo económico del país.
En este contexto, el dirigente advirtió que una buena relación comercial con Estados Unidos depende de la capacidad de México para abordar de manera eficaz los temas del crimen organizado y la migración.
El dirigente priista cuestionó la política de “abrazos, no balazos” impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación, señalando que esta estrategia permitió que el crimen organizado expandiera su influencia sobre el 60% del territorio nacional.
Aseguró que esta situación no solo afecta la seguridad de los ciudadanos, sino que también pone en riesgo la imagen de México ante la comunidad internacional, especialmente en relación con su vecino del norte.
“El gobierno de México ha sido señalado reiteradamente desde Estados Unidos por estar vinculado al crimen organizado. Este no es un solo comentario aislado, sino una crítica que se ha repetido varias veces, y esta percepción debe cambiarse, pues aleja la inversión y genera incertidumbre”, comentó Alejandro Moreno. De igual manera, subrayó que la falta de acción contundente contra el crimen organizado está deteriorando la credibilidad del gobierno mexicano.
Finalmente, Alejandro Moreno fue cuestionado sobre su enfrentamiento con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara Alta, quien ha generado controversias por sus declaraciones. Al respecto, el líder del PRI calificó de vergonzoso el comportamiento de Noroña, asegurando que su actitud solo pone en ridículo al Senado y a México en el contexto internacional.
En conclusión, el PRI si gobernó por más de 70 años y no dividió a los mexicanos se alcanzo una paz social que se reflejo en un crecimiento sostenido en sexenios por encima del 5% y bajo la dirección de Alejandro Moreno, se mantiene firme en su compromiso de garantizar la paz y la seguridad en México, destacando la urgencia de cambiar la percepción negativa del país ante la comunidad internacional, especialmente en relación con la lucha contra el crimen organizado.