Shadow

PRI y PAN acusan a MORENA de violar procedimientos legislativos y corregir errores con “fe de erratas”

Piden que el Senado les corrijan la Plana y regresen a diputados los errores detectados a las modificaciones al 105 constitucional

Por Félix Muñiz

 

 

Los coordinadores parlamentarios del PRI y del PAN, Rubén Moreira y Noemí Luna, respectivamente, junto con el diputado federal Federico Döring, denunciaron que los legisladores de Morena cometieron graves errores de técnica legislativa en la aprobación de reformas constitucionales, los cuales intentan corregir de manera irregular mediante una “fe de erratas”.

Los opositores acusaron a la mayoría oficialista de violar los procedimientos legislativos establecidos y de actuar con soberbia al no consultar ni analizar adecuadamente los textos antes de su aprobación.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI Rubén Moreira explicó que  en la Gaceta Parlamentaria, apareció publicado un texto con reformas que eliminaban partes importantes de las reformas previamente aprobadas.

En particular, mencionó que se habían suprimido artículos claves de la Constitución, los cuales habían sido previamente respaldados por Morena. “Ahora, después de haber cometido estos errores, intentan corregirlos con una fe de erratas, lo cual es una violación a los procedimientos legislativos”, subrayó Moreira.

Según el PRI, los legisladores de Morena no se dieron cuenta de los errores que cometieron, a pesar de que el texto fue revisado y votado por ellos, y tampoco hicieron reservas para enmendar los fallos. “Es una falta de responsabilidad y seriedad, pues no leyeron lo que votaron”, aseguró el coordinador priista, quien también criticó la actitud de la mayoría morenista, al señalar que su apresuramiento y soberbia llevaron a estos errores legislativos.

Errores en el Artículo 105 y otros párrafos eliminados

Moreira detalló que, entre los errores cometidos, se incluyó la eliminación de dos párrafos importantes en el Artículo 105 constitucional. El primero de estos párrafos abordaba las controversias constitucionales, mientras que el segundo se refería a la improcedencia de las acciones de inconstitucionalidad contra reformas constitucionales. Estos cambios fueron realizados sin un análisis adecuado ni la debida consulta a los sectores involucrados.

Por su parte, Noemí Luna, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, y Federico Döring, diputado federal del mismo partido, también criticaron duramente la actuación del bloque oficialista. Ambos reprocharon la actitud “dictatorial” de Morena, el Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), quienes, según los legisladores opositores, no han mostrado disposición al diálogo ni han corregido los errores cometidos.

El legislador panista Federico Döring ejemplificó con el Artículo 105, al que se le están agregando dos párrafos completos sin la debida deliberación. Además, señaló que se está incluyendo el término “Guardia Nacional” en los artículos 76 y 78 de la Constitución, lo cual considera una contradicción con el proceso de militarización del país.

“No se puede hacer una corrección tan profunda sin el debido análisis y consenso”, destacó Döring, quien agregó que el PRI y el PAN certificarán los documentos de los dictámenes y las reservas presentadas para evitar que se sigan cometiendo irregularidades en la discusión del Senado.

Tanto Luna como Döring coincidieron en que corregir los errores a través de una “fe de erratas” es una práctica inapropiada, ya que implica modificaciones sustanciales a la Constitución que no fueron aprobadas ni analizadas en el pleno de la Cámara de Diputados. La crítica se centra en que, más allá de una simple corrección de texto, se están introduciendo nuevos conceptos y términos que deben ser debatidos y aprobados formalmente en el Congreso.

Rechazo a la “fe de erratas” y violación de los procedimientos legislativos

Los legisladores del PRI y PAN reiteraron su rechazo a la pretensión de Morena de resolver estos errores de manera informal con “fe de erratas”, lo cual, según ellos, vulnera el proceso legislativo y carece de transparencia. Ambos bloques parlamentarios anunciaron que seguirán de cerca el desarrollo de los procedimientos legislativos en el Senado para garantizar que las reformas constitucionales sean discutidas y aprobadas conforme a la ley y sin alteraciones no consensuadas.

En resumen, la acusación contra Morena y sus aliados subraya una serie de fallos en la tramitación de las reformas constitucionales y un cuestionamiento a la manera en que se están corrigiendo dichos errores, lo cual podría tener implicaciones importantes para la transparencia y el debido proceso en el Congreso.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *