Shadow

Primeros 100 días de gobierno reflejan el fracaso absoluto de Morena al frente del país: Alejandro Moreno

Agrego que mientras presume cifras de aprobación, millones de mexicanos enfrentan una realidad devastadora: inseguridad, retrocesos en salud, economía y democracia

Por Félix Muñiz

 

 

A 100 días del inicio del gobierno de la coalición encabezada por Morena, el Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, calificó los primeros tres meses de administración como un “fracaso absoluto” para el país.

A pesar de las cifras positivas de aprobación que maneja el gobierno federal, el senador del PRI Alejandro Moreno destacó que la mayoría de los mexicanos enfrentan una realidad de inseguridad, retrocesos en el ámbito de la salud, la economía y la democracia.

El dirigente del PRI insistió en que el gobierno federal debe dejar de lado la improvisación y atender de manera urgente las verdaderas necesidades del pueblo mexicano. Asimismo, reafirmó el compromiso de su partido para seguir siendo una oposición firme, responsable y comprometida con la mejora del bienestar de la nación. En sus declaraciones, Moreno puntualizó que México merece un gobierno que esté a la altura de su grandeza.

En sus comentarios, Alejandro Moreno subrayó que el 78% de aprobación que presume la administración actual no es suficiente para ocultar la cruda realidad que viven millones de mexicanos. Para el líder priista, el país no puede permitirse más retrocesos, y advirtió que esta tendencia debe cambiar de manera inmediata.

Seguridad, salud y justicia: los principales fracasos del gobierno de Morena

Uno de los principales señalamientos de Alejandro Moreno estuvo dirigido hacia la estrategia de seguridad del gobierno federal, la cual calificó de un rotundo fracaso. Según el dirigente, las familias mexicanas viven con miedo debido a la creciente violencia, con un saldo alarmante de 7,016 homicidios dolosos en los primeros 100 días de la administración. “El gobierno no ofrece soluciones reales ante esta grave situación”, expresó.

En cuanto a la salud, el líder del PRI denunció el desmantelamiento del sistema de atención médica en el país, haciendo especial énfasis en los recortes a hospitales e institutos especializados, que han agravado la crisis del sector. Moreno aseguró que las prioridades del gobierno federal parecen estar enfocadas en obras faraónicas, mientras los mexicanos sufren por la falta de atención médica adecuada.

Otro punto crucial fue la crítica hacia el debilitamiento del Poder Judicial, el cual, según Alejandro Moreno, ha sido un objetivo constante de la administración morenista. Afirmó que esto destruye la independencia de los Poderes y vulnera los derechos fundamentales de los ciudadanos.

El dirigente del PRI también abordó temas económicos, como la reforma al Infonavit, que consideró un intento de Morena para utilizar los ahorros de los trabajadores como una “caja chica”. Aseguró que esta reforma representa un abuso que pone en riesgo el patrimonio de millones de familias mexicanas.

Por otro lado, las llamadas obras faraónicas, tales como el Tren Maya, Dos Bocas y la reactivación de Mexicana de Aviación, fueron catalogadas por Moreno como ejemplos claros de despilfarro y fracaso. El dirigente del PRI criticó que las promesas no se han cumplido y que los resultados obtenidos hasta el momento son nulos. Además, destacó la cancelación de rutas por parte de Mexicana, lo que, según él, demuestra la incapacidad de la administración para cumplir con sus compromisos.

Gasolinazos y la desaparición de órganos autónomos

Otro tema abordado fue el aumento en el precio de los combustibles. Moreno recordó que en campaña Morena prometió gasolina a $10 por litro, pero en la actualidad los mexicanos están pagando hasta $27. Esto, afirmó, es un golpe directo al bolsillo de las familias mexicanas y evidencia el incumplimiento de las promesas de campaña.

Finalmente, Alejandro Moreno también se refirió a la desaparición de los órganos autónomos, calificando este hecho como un atentado contra la transparencia y la rendición de cuentas. En su opinión, Morena está centralizando el poder y privando al pueblo de herramientas fundamentales para exigir explicaciones sobre el uso de los recursos públicos.

Relaciones exteriores y la política internacional

En el ámbito de las relaciones exteriores, el líder del PRI señaló que la política internacional de Morena ha generado tensiones innecesarias con Estados Unidos, lo que ha debilitado la cooperación bilateral. Para Moreno, en un momento clave para la estabilidad y el desarrollo de México, no es conveniente que el país se cierre al mundo. La construcción de alianzas estratégicas con otras naciones es, según el dirigente, esencial para el crecimiento de la nación.

A manera de conclusión Alejandro Moreno advirtió que los primeros 100 días del gobierno de Morena reflejan la incapacidad de la administración para resolver los problemas más urgentes del país y para cumplir las promesas hechas a los ciudadanos. Para el PRI, la situación actual exige un cambio de rumbo que priorice el bienestar de los mexicanos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *