Toma protesta en el Senado tras la extinción de los organismos “autónomos”
Por Félix Muñiz
Raquel Buenrostro Sánchez, quien este martes asumió como nueva titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dejó claro su compromiso con la lucha contra la corrupción en todos los niveles de gobierno, sin distinción de tamaño o poder.
En entrevista la funcionaria federal Raquel Buenrostro señaló que su misión será investigar a fondo todos los casos de corrupción, sin importar si los implicados son “gordos, flacos, chiquitos o grandes”.
Durante la ceremonia de protesta, donde fue ratificada por el Senado con 95 votos a favor, 1 en contra y 17 abstenciones, Buenrostro Sánchez abordó las dudas sobre la gestión de la administración actual y ofreció detalles sobre el rumbo de la Secretaría Anticorrupción. “Voy por los que sean corruptos, sin importar su posición o tamaño”, expresó la nueva titular.
La exfuncionaria de la Secretaría de Economía recordó que su trabajo al frente de la Secretaría Anticorrupción incluirá investigaciones abiertas de casos de corrupción de administraciones pasadas, como el escándalo de Segalmex, el cual, según reveló, aún está bajo investigación. La exfuncionaria precisó que se encuentran analizando otros casos similares a este, aunque no pudo brindar más detalles sobre los avances de las investigaciones, debido a que varios procesos aún están en curso.
Uno de los temas que destacó Buenrostro fue la importancia de atender las denuncias que puedan surgir sobre cualquier acto de corrupción, incluso si estas involucran a los familiares del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Si se presentan denuncias contra los hijos del presidente, estas se atenderán. Todas las denuncias que existan les vamos a dar el cumplimiento que se tenga que dar. Si hay denuncias, las vamos a perseguir”, afirmó.
En respuesta a una pregunta sobre si la administración del presidente López Obrador está libre de actos de corrupción, la titular de la Secretaría Anticorrupción reconoció que, aunque la administración busca combatirla de manera efectiva, la corrupción es un fenómeno que no se erradica completamente en ningún país, ni siquiera en los más avanzados. “Desafortunadamente, la corrupción no puede ser erradicada en ningún lugar, ni en Suiza ni en otros países. En todos los sectores existen casos, tanto del gobierno como del sector privado. Tenemos muchas simulaciones de empresas, incumplimiento de empresas, todo lo estamos investigando”, declaró Buenrostro.
Otro de los puntos tocados durante la rueda de prensa fue el uso de tarjetas de crédito empresariales por parte de comisionados del INAI. Buenrostro reiteró que este caso será investigado a fondo y que procederán con “estricto apego a derecho” para garantizar que se dé una respuesta adecuada a las posibles irregularidades.
La Secretaría Anticorrupción, ahora encabezada por Buenrostro Sánchez, ha sido fortalecida con la publicación del decreto que desaparece a la Secretaría de la Función Pública, un cambio estructural que refuerza el enfoque del gobierno mexicano en la lucha contra la corrupción y la promoción del buen gobierno.
Con una amplia trayectoria en la administración pública, Raquel Buenrostro ha manifestado su determinación de implementar políticas eficaces para erradicar los actos de corrupción y fortalecer las instituciones en México. En su nuevo rol, se espera que la funcionaria continúe con la investigación de casos emblemáticos de corrupción y trabaje en la construcción de un gobierno más transparente y justo.