Shadow

Rechazo del PAN a la decisión de Sheinbaum de enviar representante a la toma de protesta de Maduro

El pueblo venezolano eligió democráticamente a Edmundo González, y las evidencias de fraude electoral en las pasadas elecciones son contundentes

Por Félix Muñiz

 

 

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) han expresado un rotundo rechazo a la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de enviar un representante del gobierno mexicano a la toma de protesta de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, para un nuevo mandato.

La postura del PAN la fijo la coordinadora en el Senado Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien patentizo su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la libertad, principios que, según sus miembros, están siendo violados por el gobierno venezolano bajo el liderazgo de Maduro.

 

 

A través de su cuenta oficial en redes sociales, @LupitaMurguiaG, los senadores del PAN manifestaron su desacuerdo con la medida tomada por la mandataria mexicana, calificando la decisión como un respaldo implícito a un régimen autoritario que ha sido señalado por la comunidad internacional por sus graves violaciones a los derechos humanos. En su comunicado, expresaron lo siguiente:

“En @AccionNacional expresamos nuestro total rechazo a la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de enviar un representante a la toma de protesta de Nicolás Maduro.”

El rechazo de los senadores del PAN se fundamenta en el convencimiento de que el proceso electoral en Venezuela, que permitió la reelección de Maduro, estuvo marcado por irregularidades y fraude. “El pueblo venezolano eligió democráticamente a Edmundo González, y las evidencias de fraude electoral en las pasadas elecciones son contundentes”, señalaron los legisladores, haciendo referencia a las denuncias de manipulación y falta de transparencia en los comicios presidenciales celebrados en 2024. Según diversas organizaciones internacionales y observadores políticos, las elecciones en Venezuela estuvieron caracterizadas por la represión a la oposición y el control absoluto del poder por parte del oficialismo.

Este rechazo también se enmarca dentro de un contexto más amplio de tensiones políticas entre México y varios países de América Latina, quienes han criticado las políticas autoritarias de Nicolás Maduro. En este sentido, el PAN reitera su compromiso de defender la libertad y los valores democráticos, a pesar de las políticas del gobierno mexicano que, según su visión, han mostrado una simpatía hacia regímenes que no respetan los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Los senadores de Acción Nacional han reiterado que, a diferencia de la postura de la presidenta Sheinbaum, la oposición mexicana tiene un firme compromiso con la defensa de los derechos humanos, la democracia y la libertad, tanto dentro como fuera de México. En palabras de los representantes del PAN, “desde la oposición, reafirmamos nuestro compromiso de defender la libertad, los derechos humanos y la democracia”.

La decisión del gobierno mexicano de enviar a un representante a la toma de protesta de Maduro ha generado un debate político en el país, con voces tanto a favor como en contra. Mientras algunos sectores del gobierno defienden la importancia de mantener relaciones diplomáticas con todos los países, otros critican la cercanía de México con regímenes autoritarios, lo que podría afectar la reputación del país en la comunidad internacional.

En resumen, el rechazo de los senadores del PAN a la decisión de Sheinbaum refleja una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos, y pone de manifiesto las diferencias políticas entre el gobierno de México y la oposición respecto a la política exterior de México en relación con Venezuela.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *