Shadow

Ricardo Anaya denuncia que el Gobierno Federal está engañando a la gente sobre la suspensión de aranceles

El legislador queretano adelanto que buscaran por su cuenta establecer una agenda de trabajo con congresistas estadounidenses

Por Félix Muñiz

 

 

Luego de manifestar que más del 51 % de las exportaciones no los protege el T-MEC el coordinador de la bancada de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, denunció que el gobierno federal está engañando a la población con respecto a la suspensión de los aranceles impuestos a las exportaciones mexicanas.

El legislador panista por el Estado de Querétaro Ricardo  Anaya explicó que la administración actual ha manipulado la información para generar la falsa percepción de éxito económico en el país.

El ex candidato presidencial destacó que, en un tono celebratorio, el gobierno había anunciado que había logrado la suspensión de los aranceles que se habían impuesto, con la amenaza de un aumento del 25%. Sin embargo, el panista Ricardo Anaya, dijo que esta afirmación resultó ser incorrecta.

“Lo que se suspendió no fue el arancel de manera generalizada, sino solo para los productos amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, señaló el político, refiriéndose a la única parte de las exportaciones que realmente se benefició de esta suspensión.

Anaya Cortes resaltó que un 51% de las exportaciones mexicanas no están cubiertas bajo el T-MEC, sino que operan bajo lo que se conoce como la “norma de país más favorecido” (NPF), lo que implica que estos productos tienen un arancel mucho más bajo, entre un 2% y un 3%. No obstante, con las nuevas medidas, este arancel ha aumentado a un 25%, lo que afectará gravemente la competitividad de las exportaciones mexicanas.

“Más de la mitad de las exportaciones mexicanas ahora enfrentan un arancel del 25%, lo que se traducirá en una desaceleración económica y una mayor presión sobre el sector productivo del país”, señaló Anaya.

 

 

 

Esta reunión interparlamentaria que ustedes proponen, ¿no avanza, senador? Se le pregunto

Y el líder de los senadores del PAN respondió que no avanza porque en el Senado de la República Morena no ha querido mostrar disposición.

“Nosotros seguiremos insistiendo, pero, si no hay disposición de ellos, buscaremos por nuestra cuenta establecer una agenda de trabajo con nuestros pares, con congresistas estadounidenses, más concretamente con senadoras y senadores de Estados Unidos, porque creemos que ahí es donde podemos influir y así es como podemos ayudar.

 

 

Finalmente, el senador comentó sobre otros temas de interés nacional, como la inseguridad y la corrupción en el país, y exigió transparencia en las investigaciones relacionadas con la narcopolítica y los vínculos entre políticos y el crimen organizado. Sin embargo, fue claro en su mensaje sobre la necesidad de que el gobierno asuma su responsabilidad y deje de manipular la información en detrimento de la economía nacional.

La denuncia de Ricardo Anaya refleja un creciente malestar entre los opositores del gobierno actual sobre la gestión económica, particularmente en lo que respecta a las exportaciones y los tratados comerciales internacionales.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *