El gobierno de Morena miente y responde con el refrán “mal de muchos, consuelo de tontos”
Por Félix Muñiz
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, instó al gobierno federal a acelerar la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), argumentando que el acuerdo está en grave riesgo de volverse inoperante.
El senador del PAN por el Estado de Querétaro Ricardo Anaya señaló que las recientes medidas implementadas por el presidente Donald Trump, especialmente los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de automóviles, autopartes, acero y aluminio son una violación directa a los términos establecidos en el T-MEC y podrían tener consecuencias devastadoras para la economía mexicana.
Anaya expresó su preocupación por la postura del gobierno federal, que a su juicio minimiza el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
“Más vale sentarnos a la mesa de manera pronta a renegociarlo a que el señor lo siga incumpliendo, porque él en los hechos ya lo desconoció”, señaló, refiriéndose a la decisión de Trump de imponer tarifas adicionales sobre productos mexicanos.
El senador explicó que, actualmente, un automóvil mexicano que intente ingresar a Estados Unidos se enfrenta a un arancel del 25 por ciento, lo cual contraviene lo dispuesto en el T-MEC.
“Eso es una realidad, él ya no está respetando el T-MEC. El arancel de 25 por ciento que traemos al acero, el arancel de 25 por ciento que traemos al aluminio también es contrario a lo que establece el T-MEC. Es decir, el T-MEC está muy cerca de convertirse en letra muerta”, afirmó Anaya. En este sentido, hizo un llamado urgente para acelerar la renegociación del tratado y sentarse a discutirlo con Estados Unidos de manera inmediata.
El senador también cuestionó la actitud del gobierno mexicano de celebrar la situación actual, considerando que empresas como Stellantis han suspendido parte de su producción en México debido a la incertidumbre comercial generada por los aranceles.
Entonces, el segundo argumento que dice el gobierno: ya ven, a ellos les fue peor. A los países europeos, Alemania y España, les pusieron 20 por ciento, pero fíjense por qué no es cierto, porque ellos no exportan mucho a Estados Unidos, por eso no les lastima como a nosotros.
Lo primero que yo diría es: por algo tenemos un refrán popular en México, que dice: Mal de muchos, consuelo de tontos.
Anaya también criticó el “Plan México” presentado por el gobierno federal como respuesta a la crisis económica derivada de los aranceles. El plan, según el senador del PAN, es insuficiente y carece de estímulos fiscales concretos para contrarrestar los efectos adversos de las nuevas tarifas.
“No hay un solo estímulo fiscal en todo lo que plantearon. Este plan se queda absolutamente corto frente a las circunstancias que estamos viviendo”, comentó Anaya, subrayando la falta de medidas efectivas para proteger la economía mexicana.
Finalmente, Anaya reafirmó que la postura del PAN no es pesimista, sino realista, y urgió a las autoridades a actuar con responsabilidad para salvaguardar la estabilidad económica del país.