Shadow

Ricardo Anaya impulsa la creación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para esclarecer los hechos en Teuchitlán

El llevar el gobierno a reporteros al Rancho Izaguirre les terminó saliendo el tiro por la culata porque, se asesinaba a quienes no colaboraban

Por Félix Muñiz

 

 

Luego de manifestar que la declaración oficial del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, donde reconoce que sí se torturaba y asesinaba en el Rancho Izaguirre deja claro que se trataba de un centro de exterminio y que la violencia y la impunidad han alcanzado niveles alarmantes en el país el senador del PAN Ricardo Anaya Cortés propuso la creación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para esclarecer los hechos en Teuchitlán

El coordinador de los senadores panistas Ricardo Anaya, indicó que este llamado a la creación de un GIEI es una propuesta del PAN, que busca esclarecer los hechos y asegurar que la verdad salga a la luz.

 

 

En conferencia de prensa el legislador panista por el Estado de Querétaro indicó, que la revelación del gobierno sobre la existencia de estos crímenes en el Rancho Izaguirre, un sitio relacionado con el entrenamiento de presuntos delincuentes debe ser vista como una prueba contundente de un campo de exterminio.

Según el testimonio de una mujer sobreviviente que estuvo en el lugar, el rancho recibía entre dos y tres personas por día, y hasta seis o siete los fines de semana, con el objetivo de torturarlas y asesinarlas.

Anaya criticó duramente al gobierno de Morena por su manejo de la situación, mencionando que los crímenes ocurridos en ese lugar no deben ser minimizados ni ignorados.

El senador también subrayó que este no es un problema aislado o local, sino que se extiende a diversas regiones de México. Tamaulipas, Sinaloa, Tabasco, Chiapas y otros estados han sido escenario de hechos similares, lo que convierte este fenómeno en un problema de alcance nacional.

Por otra parte, Anaya Cortés comentó que el gobierno había montado un teatro para que hubiera opiniones en favor de lo que ellos querían comunicar, pero creo que les terminó saliendo el tiro por la culata.

 

 

En resumen, el ex candidato presidencial del PAN Ricardo Anaya atribuye este contexto a la política de abrazos no balazos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que permitió que los criminales operaran con total impunidad durante los últimos seis años.

Ricardo Anaya también reiteró sus tres exigencias al gobierno federal: primero, reconocer que los hechos en el Rancho Izaguirre son consecuencia de una estrategia fallida de seguridad pública; segundo, aceptar que este problema no es solo local, sino que es un tema nacional que afecta a diversas regiones del país; y tercero, permitir la creación del GIEI para garantizar una investigación independiente y transparente.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *