Advierte que “la amenaza es real y hay que enfrentarla con inteligencia”
Por Félix Muñiz
El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, se ha pronunciado en contra de las posturas simplistas que algunos sectores de la política mexicana han adoptado frente a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que entrarán en vigor a partir del próximo 20 de enero.
En un comunicado de prensa el legislador del PAN por el Estado de Querétaro Ricardo Anaya destacó la gravedad de las medidas que el mandatario estadounidense implementará, advirtiendo que estas no deben ser minimizadas ni tomadas a la ligera.
“La amenaza para México a partir del próximo lunes es real”, comentó Anaya Cortés en un video difundido a través de sus redes sociales. En sus declaraciones, el senador refutó las propuestas que sugieren imponer aranceles como respuesta a las políticas de Trump. “Es irresponsable pretender que basta con imponerles aranceles también o que las deportaciones serán igual que en el pasado”, subrayó, haciendo hincapié en la magnitud de las posibles medidas adoptadas por Estados Unidos.
Una de las principales preocupaciones que Anaya expuso es el impacto de las deportaciones masivas que Trump pretende ejecutar, especialmente en estados como Chicago y Los Ángeles, donde se espera que inicien las redadas. “No es lo mismo regresar, incluso varias veces, a los que acaban de cruzar la frontera, que ir a hacer una redada en una colonia de Los Ángeles, habitada por mexicanos, y sacar de sus casas a familias enteras. Estamos hablando de familias fracturadas, de niños abandonados, de mucho dolor y sufrimiento”, explicó el legislador.
En cuanto a la respuesta de México ante estas amenazas, Anaya dejó claro que no se trata de seguir el juego al “bully” ni de caer en provocaciones. “Hay que actuar con la cabeza fría y con razones, no con ocurrencias”, enfatizó, refiriéndose a los comentarios de figuras políticas que han propuesto respuestas extremas como contramedidas. Según Anaya, México debe comportarse como “el adulto en el cuarto” y mantener una postura firme, pero sensata, en el escenario internacional.
Respecto a la cooperación en temas de seguridad, el senador panista destacó que, si bien ambos países tienen intereses comunes en la lucha contra el crimen organizado, las propuestas deben ser razonables. “Si se trata de cooperar con Estados Unidos para acabar con el crimen organizado, adelante, es algo que a ambos países les conviene”, aseguró Anaya, reconociendo que la seguridad en ambos lados de la frontera es una prioridad compartida.
En cuanto a los aranceles, Anaya detalló que la situación económica de México y Estados Unidos no es comparable, lo que hace que las medidas proteccionistas del presidente estadounidense tendrían un impacto mucho mayor para la economía mexicana. “Para Estados Unidos las exportaciones representan solo el 7.4 % de su economía; para nosotros representan el 33 %. El golpe a la economía de México sería 23 veces mayor”, explicó el senador, sugiriendo que una estrategia más focalizada y precisa sería más efectiva para enfrentar este desafío.
Finalmente, Anaya hizo un llamado a la unidad nacional en estos momentos difíciles, aunque criticó la postura del gobierno federal, que, según él, ha apostado por la división interna. “Aunque un régimen que se ha dedicado a dividir haga ahora llamados a la unidad, es cierto que México nos necesita a todos y a todas”, concluyó el senador, reafirmando su compromiso con una política exterior sensata y racional.
Con este mensaje, Anaya busca posicionar a México frente a las amenazas externas con inteligencia, previsión y unidad.