Reitero que el INE, la Judicatura y el Tribunal Electoral, podrían ser objeto de ajustes en sus asignaciones, sin que esto afecte gravemente su funcionamiento
Por Félix Muñiz
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Ricardo Monreal Ávila, externo su preocupación por la situación financiera de las universidades estatales públicas en México, tras una reducción significativa en su presupuesto para el próximo año.
En conferencia de prensa, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal destacó que es necesario realizar un ajuste de entre 15 mil y 20 mil millones de pesos al presupuesto federal, con el fin de atender esta preocupación y garantizar la estabilidad de estos importantes centros de educación superior.
El legislador de morena por el Estado de Zacatecas Monreal Ávila explicó que la reducción presupuestal a las universidades estatales es una de las principales preocupaciones del grupo parlamentario que lidera. Esta disminución, dijo, afecta directamente a las universidades y su capacidad para seguir ofreciendo educación de calidad.
El ajuste que se propone está enfocado en reasignar recursos a sectores clave que enfrentan desafíos críticos, entre ellos la educación, el agua, la cultura y la infraestructura.
El legislador mencionó que, además de la educación, otros rubros importantes que requieren atención son el Plan Hídrico y la distribución equitativa del agua, un recurso fundamental para el desarrollo del país, especialmente ante la crisis de sequías y escasez que ha afectado a diversas regiones.
Monreal también resaltó que el sector cultural, que ha sufrido una disminución en su presupuesto, necesita una revalorización para garantizar el acceso a las artes y la preservación de la identidad cultural mexicana.
Además, señaló que la Comisión de Presupuesto está trabajando de manera ardua para encontrar las áreas donde se puedan realizar ajustes sin comprometer la efectividad de otros sectores esenciales, como la seguridad, la defensa y la salud. En este sentido, Monreal mencionó que algunos organismos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), la Judicatura y el Tribunal Electoral, podrían ser objeto de ajustes en sus asignaciones, sin que esto afecte gravemente su funcionamiento.
El legislador también destacó que la infraestructura carretera, especialmente aquella afectada por las lluvias persistentes en el país, requiere recursos extraordinarios para su rehabilitación. Las condiciones de las carreteras en diversas regiones han empeorado debido a las precipitaciones, lo que pone en riesgo la seguridad vial y el desarrollo económico de muchas zonas.
Para resolver estos problemas, Monreal indicó que la Comisión de Presupuesto ha implementado mesas técnicas con servidores públicos y secretarios de diversas dependencias, quienes están proporcionando la información necesaria para evaluar las áreas prioritarias.
En este contexto, la Comisión continuará reuniéndose hasta el 11 de diciembre, fecha en la que se prevé que se tomen decisiones clave sobre la redistribución de los recursos. Además, el INE, junto con otros organismos autónomos, será evaluado para identificar posibles ajustes en sus presupuestos sin afectar su autonomía o funciones fundamentales.
Este proceso de revisión y ajuste se extenderá durante la próxima semana, con reuniones adicionales programadas para analizar cómo redirigir los recursos de manera eficiente. Monreal subrayó la importancia de este ejercicio, que tiene como objetivo balancear las necesidades más urgentes del país y garantizar que los sectores más vulnerables reciban el apoyo necesario.