Shadow

Ricardo Monreal defiende el presupuesto del Senado y refuta acusaciones de recorte

Sobre la gestión de archivos por 60 millones de pesos y contratos de elevadores por 90 millones, “Son infundios y falsedades

Por Félix Muñiz

Tras las denuncias del senador de Morena Adán Augusto López Hernández que inició el proceso para limpiar de cualquier sospecha de corrupción al Senado de la República dar instrucciones para proceder a rescindir contratos a dos empresas que simulaban la prestación de servicios, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, salió al paso de las recientes acusaciones sobre un supuesto recorte al presupuesto del Senado de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

El coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal aseguró que no solo no hubo un recorte, sino que, por el contrario, el Senado vio un incremento de un 3 por ciento en su asignación.

El legislador precisó que los señalamientos en torno a una disminución del presupuesto al Senado son infundados, pues, según él, la Cámara Alta continúa con recursos suficientes para desempeñar sus funciones. “El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto. Perciben más de lo doble que las diputadas y los diputados, que se quedaron rezagados con el tiempo en su dieta y en su trabajo”, destacó Monreal.

El presidente de la Jucopo también aclaró que la asignación presupuestal al Senado no fue tomada de manera unilateral ni arbitraria, sino que fue el resultado de un proceso coordinado con el Ejecutivo Federal y diversos servidores públicos. Además, Monreal sostuvo que el senador Adán Augusto López, quien se había expresado en contra del presupuesto, estaba completamente al tanto de los detalles del mismo.

De acuerdo con Monreal, el senador de Morena Adán López le había comentado en su momento que el Senado recibiría 100 millones de pesos más de lo que estaba previsto, cantidad que posteriormente se incrementó a 150 millones de pesos adicionales. “Él sabía perfectamente lo que contenía el presupuesto y expresó su beneplácito con tal cantidad”, afirmó el legislador.

El presidente de la Jucopo también recordó que, además de los recursos asignados directamente en el PEF, el Senado tiene a su disposición un fideicomiso de más de mil millones de pesos, que se incrementa cada año por los intereses generados. “Desde la construcción del edificio sede, el Senado cuenta con estos recursos adicionales, y cada año se suman más por los intereses”, señaló.

Sobre las acusaciones de presunta administración indebida durante su gestión en el Senado, Monreal fue tajante al afirmar que son meras calumnias. Se refirió a señalamientos sobre la gestión de archivos por 60 millones de pesos y contratos de elevadores por 90 millones, los cuales, según él, carecen de fundamento. “Son infundios y falsedades. En ambos casos existen licitaciones públicas y auditorías solicitadas personalmente por mí. Ahí están los oficios y los resultados”, remarcó Monreal.

Además, Monreal defendió su gestión al señalar que, durante su presidencia en la Jucopo, se realizaron 77 auditorías semestrales a lo largo de cinco años, un promedio de 13 auditorías por año, con 45 recomendaciones, de las cuales solo una fue observada. Todas las observaciones fueron solventadas, y Monreal aseguró que cualquier ciudadano puede consultar la información en la Auditoría Superior de la Federación.

El diputado también mostró su disposición a que se presenten públicamente los contratos que, según sus opositores, son “simulados”. “Quien nada debe, nada teme”, agregó Monreal, asegurando que las acusaciones en su contra carecen de sustancia y que la verdad prevalecerá. “Este teatro político caerá por su propio peso”.

Ricardo Monreal, en un intento por desmentir las acusaciones que rondan sobre un supuesto recorte presupuestal al Senado, defendió la transparencia y legalidad del presupuesto aprobado para el PEF 2025. A pesar de los señalamientos, Monreal reiteró que el Senado no solo cuenta con recursos suficientes, sino que también ha estado sujeto a un riguroso escrutinio a través de auditorías, descalificando las acusaciones que, según él, son parte de un juego político sin fundamento.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *