Shadow

Se han cometido, al 15 de mayo 216,784 homicidios desde que Morena gobierna: PRI

“Cada cifra es una vida, una familia rota”, denuncia Alejandro Moreno

Por Félix Muñiz

 

 

A seis años y medio de la administración federal encabezada por Morena, México enfrenta una de las crisis de violencia más profundas de su historia reciente. Con cifras oficiales actualizadas al 15 de mayo de 2025, se han registrado 216,784 homicidios dolosos desde que el partido llegó al poder. La magnitud del problema ha generado indignación entre diversos sectores de la sociedad y ha motivado un fuerte pronunciamiento del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas.

“Cada cifra es una vida, una familia rota. Este gobierno no solo falló, abandonó al pueblo. ¡Ya basta de tanta sangre!”, declaró en sus redes sociales el también senador del PRI Alejandro Moreno, quien subrayando que el número de homicidios no es solo una estadística: representa el dolor de miles de familias mexicanas que hoy exigen justicia y seguridad.

El líder priista fue enfático al señalar que el actual gobierno de Morena representa una tragedia para México, al no haber cumplido con su promesa de pacificar al país. “Morena es una desgracia para México. Nos dijeron que habría abrazos y no balazos, pero lo que hemos recibido son balas y más balas”, expresó.

Una crisis que exige soluciones, no excusas

El acumulado de 216,784 homicidios desde 2018, confirmado por fuentes oficiales, ha colocado a la administración morenista como una de las más violentas en la historia moderna del país. Las estrategias de seguridad, basadas principalmente en la militarización y el debilitamiento de las policías locales, han sido ampliamente cuestionadas por expertos, organizaciones civiles y partidos de oposición.

Sin embargo, desde la oposición también se han planteado propuestas para revertir esta tendencia. Alejandro Moreno hizo un llamado a construir un nuevo acuerdo nacional por la seguridad, que implique más inversión en policías civiles, fortalecimiento de ministerios públicos y programas sociales con enfoque preventivo. “La seguridad no se resuelve con discursos vacíos ni culpas heredadas. Se necesita liderazgo, estrategia y compromiso con las víctimas”, afirmó.

El futuro de México debe construirse con justicia y paz

Frente al panorama alarmante de homicidios, el dirigente del PRI “Alito” Moreno también instó a la ciudadanía a reflexionar sobre el rumbo del país rumbo a las elecciones de 2024. “Este sexenio ha sido el más violento en la historia moderna. No podemos permitir que continúe una administración que ha normalizado la muerte y la impunidad”, sostuvo.

La declaración del ex gobernador de Campeche Alejandro Moreno no solo busca denunciar, sino abrir el debate sobre la urgente necesidad de un cambio en la estrategia de seguridad nacional, con una visión centrada en la protección de la vida y la reconstrucción del tejido social.

“Cada mexicano merece vivir sin miedo. Cada madre tiene derecho a ver regresar a su hijo a casa. Cada cifra en este conteo de horror representa una historia truncada que nunca debió suceder. México necesita paz, no propaganda”, concluyó.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *