Shadow

Senadora Carolina Viggiano propone sancionar la violencia política digital en razón de género

Plantea tipificar como delito electoral el uso de redes para ejercer violencia moral contra mujeres con fines políticos

Por Félix Muñiz 

La senadora del PRI Carolina Viggiano Austria,  presentó una iniciativa legislativa con el objetivo de sancionar penalmente la violencia política digital en razón de género. Esta propuesta busca frenar una práctica que, de acuerdo con la legisladora, ha sido utilizada de manera sistemática para difamar y silenciar a mujeres en la vida pública, especialmente por actores vinculados al partido Morena.

La iniciativa fue publicada en la Gaceta Parlamentaria y plantea adicionar una fracción VIII al artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. El objetivo principal es tipificar como delito la difusión de mensajes o imágenes con expresiones de odio o discriminación dirigidas a mujeres candidatas, precandidatas o sus familias, cuando estos actos tengan como finalidad dañar su imagen o frenar su participación política.

La legisladora del PRI por el Estado de Hidalgo Carolina Viggiano, las nuevas tecnologías de la información, en lugar de ser herramientas de inclusión y comunicación, han sido utilizadas como vehículos para ejercer violencia política. “Las mujeres se han transformado en las principales víctimas de estas nuevas conductas delictivas, especialmente en el ámbito político”, señaló la legisladora originaria de Hidalgo.

Uno de los puntos más relevantes de la propuesta es la identificación del uso de redes sociales y plataformas digitales como canales para propagar discursos de odio. Viggiano Austria denunció que muchas de estas agresiones son llevadas a cabo por operadores digitales que actúan desde el anonimato, utilizando bots y cuentas falsas, lo que distorsiona el debate democrático y atenta contra la libertad de participación política de las mujeres.

Durante el último proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 205 quejas por violencia política contra mujeres en razón de género. De estas, el 42% estuvieron relacionadas con ataques digitales, lo que evidencia la creciente utilización de plataformas digitales para este tipo de agresiones.

La senadora hidalguense también expresó preocupación por el clima político actual, en el que, según sus declaraciones, Morena ha promovido y normalizado campañas sucias en el entorno digital. Asimismo, criticó el debilitamiento de las instituciones electorales y la falta de consecuencias para quienes participan en estas campañas de desprestigio.

Carolina Viggiano subrayó que su propuesta no busca censurar el debate político, sino establecer límites claros frente a conductas que vulneran derechos humanos y políticos. Con esta iniciativa, el PRI y su bancada reafirman su compromiso con la igualdad de género y el fortalecimiento del marco legal para erradicar la violencia política en todas sus formas.

Finalmente, la legisladora priista destacó la importancia de cerrar los vacíos legales que permiten la impunidad en este tipo de casos. “México necesita leyes claras, con perspectiva de justicia y que protejan a quienes ejercen su derecho a participar en la vida pública”, afirmó.

La propuesta ahora será turnada a comisiones para su análisis y discusión en el Senado.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *