Omar García Harfuch defiende avances medibles del gobierno federal
Por Félix Muñiz
La estrategia nacional de seguridad implementada por el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfrenta una nueva ola de críticas por parte de senadores de oposición, quienes señalaron su presunta ineficacia para frenar el avance del crimen organizado en estados como Guanajuato, Sinaloa, Jalisco, Chiapas, Michoacán, entre otros.
En respuesta, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), defendió los resultados de la actual política de seguridad, asegurando que los avances son “medibles y concretos”.
Previo a su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política del Senado y la Comisión de Seguridad Pública, García Harfuch ofreció una entrevista en la que destacó que la estrategia de seguridad ha generado más de 18 mil detenciones y la destrucción de más de 800 laboratorios clandestinos. Según el funcionario, estas acciones han reducido de forma significativa los ingresos del crimen organizado, debilitando su capacidad para reclutar personas, adquirir armamento y corromper autoridades.
“El hecho de que haya resultados no quiere decir que el problema esté resuelto”, subrayó el secretario. Indicó que siete de los 32 estados concentran el 50% de los homicidios registrados en el país, lo cual representa uno de los principales focos de atención para las autoridades federales.
Durante su intervención, García Harfuch destacó que los indicadores de seguridad muestran una tendencia positiva. “Este es el primer trimestre más bajo en homicidios desde 2018. Si tenemos menos homicidios que en años anteriores, si hay una baja en delitos de alto impacto, si se han detenido a miles de personas y se han asegurado grandes cantidades de droga, eso indica que la estrategia está funcionando”, explicó.
En tanto los senadores del PAN Marko Cortés y Lilly Téllez adelantaron que votaran en contra de una la estrategia de seguridad que envía la Jefa del Ejecutivo Federal.
El político panista por el Estado de Michoacán Marko Cortés dijo que con plena convicción y congruencia, votará en contra de la fallida estrategia de seguridad que se pondrá a votación.
Lo haré porque las cosas en México, aunque el gobierno quiera evitarlo, van de mal en peor. Y aquí pongo algunas notas al respecto. Ésta es del día de hoy, de un diario de circulación nacional, “México, el tercer país con mayor criminalidad de 193 países estudiados”. Las cosas van de mal en peor, no estaban bien, sólo que hoy están peor que nunca.
En tanto la senadora también panista Lilly Téllez comentó que como la presidenta Claudia Sheinbaum se dice demócrata cuando manda al Secretario de Seguridad Pública y Atención Ciudadana a no dar la cara y reunirse con algunos senadores en lo obscurito
Por su parte, el senador Enrique Vargas, vicecoordinador del PAN, anunció una próxima reunión de trabajo con García Harfuch.
Añadió que el funcionario fue cuestionado durante la comparecencia por diversos legisladores, quienes expresaron inquietudes sobre la efectividad de la estrategia.
“Pero, es claro, que si es completamente otra estrategia a la del sexenio pasado. Dijo que había desmantelamiento de laboratorios y recordemos que en el sexenio pasado decían que no había ningún laboratorio. Entonces, es claro que es completamente otra estrategia”, apuntó el panista.