Shadow

Senadores del PAN exigen comparecencia de Guadalupe Taddei por presunto caso de corrupción con gobernador de Sonora

Lilly Téllez solicita explicaciones sobre contrato inmobiliario vinculado a la familia de Alfonso Durazo

Por Félix Muñiz

 

Desde la máxima Tribuna del Senado de la República, la senadora del PAN Lilly Téllez, pidió formalmente la comparecencia de Guadalupe Taddei, titular del Instituto Nacional Electoral (INE), para explicar un presunto caso de corrupción relacionado con un contrato inmobiliario otorgado a la familia del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

La legisladora panista por el Estado de Sonora Lilly Téllez denunció lo que calificó como un “evidente caso de corrupción” y exigió claridad sobre las implicaciones de este contrato en los intereses privados del gobernador.

“He presentado un exhorto para que Guadalupe Taddei venga a comparecer ante el Senado y explique por qué otorgó un contrato a la empresa inmobiliaria Alta Sierra, que pertenece a la familia del gobernador Alfonso Durazo”. 

 

La senadora insistió en que esta situación debe ser aclarada, ya que considera que hay un claro conflicto de interés, además de que involucra el uso de recursos públicos para intereses personales del mandatario sonorense.

La controversia gira en torno a la empresa inmobiliaria Alta Sierra, vinculada a la familia de Durazo, que habría recibido un contrato significativo del INE. Téllez subrayó la gravedad de este contrato, pues a su juicio, existen indicios claros de que este acuerdo favorece a intereses particulares de un servidor público, lo cual constituye una práctica corrupta y un abuso de poder. “Queremos aquí a Guadalupe Taddei para que explique este asunto”, demandó la senadora del PAN.

En el mismo documento, Lilly Téllez exigió también que el gobernador Alfonso Durazo proporcione un informe detallado sobre la relación de su familia con este contrato inmobiliario, así como una justificación de por qué aceptó que su familia recibiera dinero público a través de dicho acuerdo. Téllez criticó que se intente justificar este acto con argumentos como la inexistencia de conflicto de interés, señalando que no es suficiente con alegar que “la Virgen le habla” para desvirtuar una posible irregularidad.

El llamado a la comparecencia de Taddei y Durazo se da en un contexto de creciente tensión política, en el que las acusaciones de corrupción han sido un tema recurrente entre los opositores al gobierno de AMLO. La senadora Téllez, con sus duras declaraciones, no solo pidió cuentas a la titular del INE, sino que también aprovechó para criticar abiertamente al presidente Andrés Manuel López Obrador. En su mensaje, señaló al senador Alejandro Esqueda, identificado por Téllez como cercano al mandatario, y advirtió que no permitirían que se minimizara ni se ocultara el presunto caso de corrupción. “No nos vamos a callar ni a dejar de exhibir la corrupción de AMLO, de Taddei y de Alfonso Durazo”, añadió.

Este exhorto y la solicitud de comparecencia de la senadora Lilly Téllez ante el Senado ponen de nuevo en el foco público el trabajo del INE y las posibles implicaciones de contratos públicos con intereses privados. Las autoridades involucradas aún no han emitido una respuesta oficial, pero el tema está generando un debate sobre la transparencia y los posibles conflictos de interés dentro de las instituciones públicas. La comparecencia de Guadalupe Taddei podría ser clave para esclarecer los hechos y determinar si hubo irregularidades en este proceso.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *