Shadow

Senadores del PAN lamentan el apoyo del gobierno de Morena a la dictadura venezolana y su falta de respaldo a la gira de Edmundo González Urrutia

Que lástima que México no esté incluido, se han inclinado por apoyar a la dictadura. Son señales que los mexicanos no debemos pasar por alto”

Por Félix Muñiz

A través de sus redes sociales senadores del Partido Acción Nacional (PAN) expresaron su preocupación por el apoyo del gobierno de Morena a la dictadura que se vive en Venezuela, al mismo tiempo que lamentaron que el país no se sume a la gira por América Latina que realiza Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, quien busca el respaldo de gobiernos democráticos en la región.

El 4 de enero, Edmundo González Urrutia inició una gira por América Latina respaldado por gobiernos democráticos, pero México, bajo la administración de Morena, no fue incluido en su recorrido, lo que fue motivo de críticas por parte de figuras del PAN.

En su cuenta de X el senador panista Marko Cortés Mendoza, cuestionó la postura del gobierno mexicano, destacando la contradicción entre los principios democráticos y el apoyo de la administración del ex presidente  Andrés Manuel López Obrador a un régimen que, está asociado con la dictadura en Venezuela.

El político michoacano Marko Cortés utilizó sus redes sociales para compartir su punto de vista y expresó: “Hoy @EdmundoGU, presidente electo de Venezuela, comienza una gira por América Latina respaldado por gobiernos democráticos, que lástima que México no esté incluido, se han inclinado por apoyar a la dictadura. Son señales que los mexicanos no debemos pasar por alto”.

Por su parte, la coordinadora de los senadores del PAN Guadalupe Murguía Gutiérrez también hizo pública su postura, mostrando su apoyo a la democracia en Venezuela.

En su cuenta de Twitter, Lupita Murguía lamentó la ausencia de México en la gira de González Urrutia, expresando su solidaridad con la causa democrática en el país sudamericano. “

A partir de hoy, Edmundo González Urrutia inicia una gira latinoamericana respaldado por gobiernos democráticos. Es lamentable que México no esté entre esos países. Como senadora de la República, expreso mi solidaridad con la democracia en Venezuela”, escribió.

Ambos senadores coincidieron en que el respaldo del gobierno mexicano a Nicolás Maduro y su régimen ha generado una brecha con los países que luchan por mantener o recuperar sus democracias. En ese sentido, consideran que esta postura no solo afecta a la imagen internacional de México, sino que también tiene implicaciones importantes para la política exterior del país.

La gira de Edmundo González Urrutia, quien fue electo presidente de Venezuela en 2024 por un amplio sector de la oposición al régimen de Nicolás Maduro, busca fortalecer los lazos con gobiernos democráticos y promover el retorno de la democracia en Venezuela. La ausencia de México en esta gira fue recibida con tristeza por los críticos, quienes aseguran que el país podría desempeñar un papel clave en el apoyo a la restauración democrática en la nación sudamericana.

El gobierno de López Obrador ha mantenido una postura de no intervención y de apoyo a lo que considera el principio de autodeterminación de los pueblos, pero esa posición ha sido rechazada por sectores de la oposición, quienes la consideran un aval tácito al gobierno autoritario de Maduro. Mientras tanto, países como Colombia, Chile y Argentina, entre otros, han expresado su apoyo a González Urrutia y la lucha por la democracia en Venezuela.

El contraste de posturas entre el gobierno de Morena y los senadores del PAN refleja la creciente polarización en la política exterior mexicana y plantea un escenario de tensiones con respecto a cómo debería abordarse la crisis en Venezuela.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *