Shadow

Senadores del PAN piden explicaciones a la Gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila, por revocación de visa estadounidense

Hasta el momento, ni el consulado de Estados Unidos ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han emitido información al respecto

Por Félix Muñiz

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República solicitó públicamente a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, una explicación “precisa y contundente” respecto a la revocación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos.

A través de un comunicado, los legisladores panistas destacaron que este hecho, que también involucraría al esposo de la mandataria estatal, genera dudas relevantes sobre la integridad y el ejercicio ético del poder en uno de los estados más estratégicos de México en la relación bilateral con EE. UU.

“Se debe emitir un posicionamiento claro sobre las causas de esta decisión, porque se trata de la titular del Poder Ejecutivo de una entidad fronteriza, cuya gestión debe ser transparente ante la ciudadanía”, enfatizó el grupo parlamentario.

La revocación de la visa de Marina del Pilar Ávila Olmeda ocurre en un contexto delicado para la diplomacia entre México y Estados Unidos. Baja California mantiene un vínculo estrecho con el vecino del norte en áreas clave como comercio, inversión extranjera directa, turismo y migración. En este sentido, los senadores del PAN advierten que un caso de esta naturaleza podría sentar un “muy mal precedente” para la relación bilateral.

Si bien hasta el momento no existe un pronunciamiento oficial de parte de la gobernadora ni de las autoridades estadounidenses sobre los motivos que habrían motivado la revocación de la visa, el tema ha comenzado a generar inquietud tanto en círculos políticos como entre la ciudadanía.

Los senadores de Acción Nacional recalcaron que no se trata de una situación personal, sino de un tema que impacta directamente en la percepción pública del gobierno estatal y en la confianza de los bajacalifornianos. “La ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión y cómo podría afectar su desempeño como gobernadora”, señalaron.

A la espera de una postura oficial, el tema sigue generando reacciones en redes sociales y medios de comunicación, donde ya se especula sobre posibles implicaciones legales o administrativas. En tanto, analistas políticos consideran que, de confirmarse la revocación, Marina del Pilar estaría obligada a rendir cuentas no sólo ante sus electores, sino también ante las instituciones federales que supervisan el comportamiento ético de los servidores públicos.

Hasta el momento, ni el consulado de Estados Unidos ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han emitido información al respecto.

Con esta solicitud, el PAN en el Senado insiste en la necesidad de garantizar la rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno, especialmente cuando se trata de temas que pueden impactar en la política exterior y en la imagen institucional del país ante el mundo.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *