Esta prórroga es producto de “legislar sobre las rodillas” que marcaron la reforma judicial impulsada por el gobierno
Por Félix Muñiz
El reciente respaldo de los senadores del PAN a la solicitud de 90 días de prórroga del Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar la elección del Poder Judicial, que fue solicitada por el propio organismo, refleja tanto la crisis institucional que atraviesa el país como las consecuencias de un proceso legislativo apresurado y mal planificado.
Así lo manifestó la coordinadora de los senadores del PAN Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien agrego que si el INE pide una prórroga es porque no está listo para para llevarse a cabo en los plazos establecidos.
La legisladora panista por el Estado de Querétaro Guadalupe Murguía señalo que el INE no cuenta con los recursos y las condiciones necesarias para realizar una elección transparente y eficiente en junio de 2025.
Murguía Gutiérrez dijo que “este es el resultado de cómo se legisló de manera apresurada, sin la debida previsión y planificación”, comentó la senadora.
Según ella, la reforma judicial impulsada por el gobierno fue diseñada sin los detalles necesarios, lo que ha provocado que el INE no pueda garantizar la transparencia del proceso.
La senadora explicó que el INE no tiene claridad sobre los recursos con los que contará para llevar a cabo la elección ni sobre cómo capacitar a su personal. “Lo que estamos viendo es que no hay ni los medios ni el tiempo necesario para hacer esto de manera correcta”
Además, Murguía apuntó que la falta de candidatos calificados y el escaso interés de la ciudadanía por participar en el proceso son indicativos de la desconfianza que prevalece en torno a la transparencia y la equidad de la elección.
Una de las razones de esta desconfianza, según Murguía, es la percepción de que el oficialismo ya ha tomado decisiones sobre quiénes ocuparán las 881 posiciones dentro del Poder Judicial.
Esto se evidenció, señaló la senadora del blanquiazul, en la elección para la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde se impuso a la persona menos calificada para el cargo. “Esto ha generado una gran incertidumbre, y la ciudadanía siente que los dados están cargados”, dijo.
El contexto de esta solicitud de prórroga también involucra una crítica al gobierno de Morena, al cual Murguía acusa de tratar de concentrar el poder en el Ejecutivo. En su opinión, lo que está en juego no es solo la independencia del Poder Judicial, sino la autonomía de los órganos constitucionales autónomos, como el INAI, que hasta ahora han tenido un papel crucial en la protección de la transparencia y la rendición de cuentas.
Además de las preocupaciones logísticas y de transparencia, la senadora también señaló que la falta de candidatos calificados para cubrir los cargos judiciales es un obstáculo adicional que el INE debe enfrentar. A pesar de los esfuerzos de promoción para atraer a abogados jóvenes, Murguía consideró que la ampliación del plazo es necesaria para garantizar que el proceso se lleve a cabo con la certeza y legalidad que la ciudadanía espera.
El respaldo de los senadores del PAN a la prórroga del INE no debe verse simplemente como un apoyo técnico, sino como un reconocimiento de los fallos cometidos en el proceso legislativo. Para la senadora Guadalupe Murguía, la solicitud de prórroga es un “mal necesario” que permite corregir las deficiencias del sistema y evitar que la elección del Poder Judicial se realice en condiciones precarias.
Si bien esta prórroga es un paso hacia la corrección de los errores cometidos, Murguía subrayó la urgencia de una reflexión profunda sobre el proceso legislativo que ha llevado a esta situación. “Es necesario tomar decisiones que fortalezcan nuestras instituciones democráticas y el Estado de derecho”, concluyó.
La prórroga solicitada por el INE es una medida que, si bien no resuelve todos los problemas del proceso, brinda una oportunidad para mejorar las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo la elección del Poder Judicial.