“El gobierno sigue con una política de descarada polarización y división, excluyendo a un poder que es clave para el equilibrio constitucional del país”
Por Félix Muñiz
El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue duramente criticado por senadores del PAN y PRI tras excluir a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de los actos conmemorativos del 108 aniversario de la Constitución de 1917.
La falta de invitación a la ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue calificada por los legisladores como “absurda”, “insensible” y “torpe”, y generó una serie de cuestionamientos sobre la unidad y el respeto a la división de poderes, principios fundamentales de la República.
El coordinador de la bancada del del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, fue uno de los principales críticos de esta decisión, señalando que la exclusión de la ministra contraviene el espíritu republicano y pone en riesgo el respeto a la Constitución. “¿Qué es lo contrario a una República? Una monarquía. ¿Y qué caracteriza a la República? Justamente la división de poderes.
Es absurdo que el día que estamos celebrando la Constitución decidan excluir a la ministra presidenta de la SCJN”, afirmó Anaya.
El senador panista también destacó lo que consideró una “torpeza política” por parte del gobierno al excluir a la máxima autoridad judicial en un momento en el que, se hacen llamados a la unidad nacional ante amenazas externas, como las de Estados Unidos. “El gobierno sigue con una política de descarada polarización y división, excluyendo a un poder que es clave para el equilibrio constitucional del país. Esto deja al gobierno sin autoridad moral para estar haciendo llamados a la unidad”, agregó.
Por su parte, la senadora del PRI Carolina Viggiano Austria, expresó su preocupación y repudio ante la omisión de la ministra Piña en los actos de la Constitución. Viggiano subrayó que, al no invitar a la presidenta de la SCJN, el gobierno federal da señales claras de que el régimen está pasando por encima de la Constitución y de los principios democráticos que la sustentan.
“Hoy que uno de los poderes no esté en la conmemoración de la Constitución es absolutamente reprobable. Esto refleja que el régimen actual respira como dictadura”, aseguró la legisladora priista.