Shadow

Senadores del PRI exigen la renuncia inmediata del Director del Metro de CDMX Guillermo Calderón Aguilera, por corrupción y negligencia

La legisladora Carolina Viggiano pidió una investigación aseguró que hay corrupción en contratos y adquisiciones

Por Félix Muñiz

 

 

 

La bancada del PRI en el Senado de la República demandó la destitución inmediata de Guillermo Calderón Aguilera, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, tras señalar su gestión como una de las principales causantes de la crisis en el servicio, poniendo en riesgo la vida de millones de usuarios.

La solicitud incluye además la apertura de una investigación urgente por posibles actos de corrupción y negligencia en la administración del Metro.

La senadora del PRI por el Estado de Hidalgo Carolina Viggiano Austria presentó la denuncia, afirmando que la administración de Calderón Aguilera ha llevado al Metro a una crisis sin precedentes, marcada por irregularidades, corrupción y un deterioro constante de la infraestructura. “Los capitalinos no merecen un servicio tan deficiente. Con el presupuesto que se le asigna, el Metro debería ser eficiente y confiable, pero lo que tenemos es un sistema en ruinas”, expresó Viggiano Austria.

A pesar de la ampliación presupuestal de 23 mil millones de pesos aprobada en diciembre del año pasado para mejorar el servicio, la legisladora denunció que el sistema sigue en constante deterioro. Criticó que, mientras los recursos continúan fluyendo, el servicio no mejora y la situación sigue siendo crítica. “No podemos seguir esperando otra tragedia para hablar del Metro. Si el dinero está, ¿por qué el servicio sigue colapsando? ¿Qué están haciendo con los recursos? No vamos a permitir que sigan robándole a los capitalinos mientras ponen en riesgo sus vidas”, agregó la senadora.

Viggiano Austria hizo referencia a las auditorías realizadas por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, que revelaron más de mil millones de pesos desviados a contratos con graves irregularidades. Estos contratos han beneficiado a proveedores sin las certificaciones necesarias y a empresas sin la capacidad técnica para ejecutar los trabajos correspondientes. “Cada peso desviado representa un tren sin mantenimiento, una estación en mal estado y un riesgo para los millones de usuarios que dependen del Metro cada día”, aseguró.

La senadora también advirtió sobre la situación de los trabajadores del Metro, quienes se encuentran expuestos a riesgos debido a la corrupción dentro de la administración. Detalló que las auditorías revelaron que los alimentos suministrados a los empleados carecen de pruebas microbiológicas, lo que pone en riesgo su salud. Asimismo, se descubrió la compra de materiales defectuosos, como pintura anticorrosiva de baja calidad, que agrava el deterioro de la infraestructura del Metro.

Ante esta situación, el GPPRI exigió la intervención de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para investigar posibles delitos relacionados con el manejo de los recursos del Metro. Además, se denunció la tentativa de adjudicar contratos por más de 61 mil millones de pesos de manera directa, eludiendo los procesos de licitación y transparencia.

El punto de acuerdo fue publicado en la Gaceta Parlamentaria al inicio del segundo periodo ordinario de la LXVI Legislatura y fue respaldado por varios senadores y senadoras del PRI, quienes mostraron su total apoyo a las acciones para exigir responsabilidades en torno al manejo de los recursos destinados al STC Metro.

El Grupo Parlamentario del PRI no solo demandó la destitución de Guillermo Calderón Aguilera, sino también que se rindan cuentas sobre el uso de los recursos y la verdadera situación que enfrenta el Sistema de Transporte Colectivo, un servicio fundamental para la movilidad de millones de capitalinos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *