Denuncian abandono histórico en planteles y exigen resultados claros tras incremento presupuestal
Por Félix Muñiz
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, solicitó formalmente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) un informe detallado sobre el uso y destino de los recursos asignados al Sistema de Educación Artística Formal.
El coordinador de los senadores del PRI Manuel Añorve Baños comentó que la solicitud fue presentada ante la creciente preocupación por las condiciones en las que miles de estudiantes cursan su formación artística en instituciones pertenecientes al INBAL.
Por la distintas denuncias y quejas que los estudiantes del INBAL han hecho llegar a los senadores priistas, el legislador de Guerrero Manuel Añorve indicó que muchos de estos planteles muestran un deterioro progresivo que afecta directamente la calidad de la educación artística en el país.
Entre las instituciones señaladas se encuentran el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, la Escuela Superior de Música y la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. Estas escuelas, de reconocido prestigio nacional e internacional, han sido escenario de diversas protestas estudiantiles en los últimos meses.
Los estudiantes han expresado su inconformidad mediante paros y manifestaciones pacíficas, denunciando la falta de mantenimiento en las instalaciones, carencia de instrumentos adecuados, y una notoria escasez de recursos esenciales para el adecuado desarrollo de sus actividades académicas y artísticas.
Las demandas del alumnado pusieron en evidencia la precarización de la infraestructura educativa artística en México, así como la necesidad urgente de una intervención clara y eficaz por parte del Gobierno Federal y las autoridades culturales correspondientes.
La preocupación de los senadores priistas también se vincula con los recientes anuncios presupuestales para el sector cultural en 2025. De acuerdo con lo comunicado por el Ejecutivo federal, se contempla una asignación adicional de tres mil millones de pesos, de los cuales mil quinientos millones estarán destinados específicamente al INBAL.
Ante este escenario, los legisladores del PRI consideran indispensable conocer con precisión cómo se están utilizando dichos recursos. En su posicionamiento, insistieron en la importancia de garantizar que el presupuesto se ejerza con transparencia, eficiencia y en función de las necesidades más urgentes del sector.
“El país necesita certidumbre en el manejo de los recursos públicos, especialmente en áreas tan sensibles como la educación y la cultura”, señaló el senador Añorve Baños. Agregó que la comunidad artística y estudiantil merece resultados tangibles y no promesas indefinidas.
Con esta petición, el PRI en el Senado busca promover una supervisión responsable del gasto público y al mismo tiempo contribuir a mejorar las condiciones en las escuelas de formación artística del país. El objetivo es asegurar un entorno digno para el desarrollo del talento joven y fortalecer el papel de la educación artística como motor cultural y social en México.