Shadow

Sheinbaum “Cierra el Año Cimbrando” el Terror Institucional en México: diputados del PAN

Denuncian que la realidad es que se ha apoderado del país la ineficiencia, la corrupción y la delincuencia organizada

Por Félix Muñiz

 

Al cierre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido blanco de duras críticas por parte de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), quienes denuncian que el gobierno de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México ha sumido al país en una crisis de ineficiencia, corrupción y un creciente control de la delincuencia organizada. S

Para el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, las cifras que presume la mandataria carecen de base real y ocultan el verdadero panorama que enfrentan los mexicanos.

En un comunicado de prensa el panista Federico Döring afirmó que las verdaderas estadísticas no son las que presentan los discursos oficiales, sino las de la “tormenta tropical” que ha representado el Plan C impulsado por Sheinbaum.

Agregó que este plan ha tenido efectos devastadores sobre los derechos fundamentales, las instituciones y, en general, la democracia mexicana. La crítica se centra en la percepción de que el gobierno federal, encabezado por Sheinbaum, ha fallado en garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, mientras la violencia y la delincuencia organizada siguen ganando terreno en diversas regiones del país.

Uno de los puntos más álgidos de la denuncia del PAN es el aumento de la violencia en estados clave como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y Guerrero, donde el crimen organizado y las embestidas contra los ciudadanos y funcionarios locales se han intensificado. Döring destacó que, en muchas de estas regiones, incluso los propios alcaldes están siendo intimidados por grupos criminales, mientras que el gobierno federal se muestra incapaz de defender a los municipios y restaurar el orden.

Este deterioro de la seguridad, según el legislador, refleja una incapacidad por parte del gobierno de Sheinbaum para garantizar la paz y la estabilidad en todo el país, lo que pone en evidencia la creciente debilidad del Estado mexicano frente a la violencia estructural que afecta a millones de mexicanos.

A la creciente inseguridad se suma la grave crisis económica que enfrenta el país. Döring anticipó que el 2025 será un año particularmente difícil para los mexicanos, con un posible gasolinazo y un enero complicado debido a las malas decisiones económicas del gobierno. Según el panista, las reformas judiciales impulsadas por la administración de Sheinbaum profundizarán la crisis, dejando a muchas víctimas sin acceso a justicia. El legislador criticó también las constantes conferencias mañaneras de la presidenta, calificándolas de una distracción que busca desviar la atención de los verdaderos problemas del país.

Además, Döring mencionó que las relaciones internacionales de México también se han visto afectadas bajo el liderazgo de Sheinbaum, señalando la falta de respeto por parte de Estados Unidos hacia el gobierno mexicano y las bajas calificaciones que el país ha recibido de las agencias calificadoras internacionales.

El 2025, de acuerdo con los diputados del PAN, se perfila como un año de crisis económica y de seguridad para México. En una reunión prevista para enero entre Sheinbaum y los alcaldes, el legislador exigió que la presidenta sea honesta sobre la situación real del país, reconociendo las crisis que se avecinan y las graves consecuencias que tendrán sobre las familias mexicanas.

Desde el PAN, se insiste en que la administración de Sheinbaum debe asumir su responsabilidad en los problemas que enfrenta el país, buscando soluciones efectivas y una verdadera gobernanza que no se limite a discursos vacíos, sino que se traduzca en políticas públicas concretas que enfrenten la violencia, la pobreza y el deterioro institucional que aquejan a México.

En resumen, los diputados del PAN califican el cierre de año de Sheinbaum como un “cimbrado” de terror institucional, donde la inseguridad, la crisis económica y la ineficacia del gobierno se han combinado para generar un clima de incertidumbre y desconfianza en el futuro del país.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *