Shadow

Sheinbaum confirma actualización del impuesto al turismo de cruceros y descarta regreso de “moches” a gobernadores y alcaldes

Anuncia que se reunirá próximamente te con todos los presidentes municipales del país

Por Félix Muñiz

 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó recientemente dos temas clave en relación con el ámbito económico y político del país. En primer lugar, se refirió a la actualización del impuesto al turismo de cruceros, un tema que ha generado controversia entre diversos actores del sector y en segundo lugar, hizo una importante aclaración sobre los “moches” que históricamente se han destinado a gobernadores y presidentes municipales.

Actualización del impuesto al turismo de cruceros

La Primera Mandataria Sheinbaum Pardo confirmó que el pago de 42 dólares por concepto del impuesto al turismo de cruceros será actualizado, aunque subrayó que este ajuste no representa un nuevo impuesto, sino más bien una actualización de la tarifa existente. La modificación en cuestión busca reflejar los aumentos en costos operativos y de infraestructura del sector, si bien la mandataria indicó que el monto final se definirá en las próximas semanas tras un diálogo entre las Secretarías de Turismo y Marina.

Aunque la reforma ya fue aprobada por el Congreso de la Unión, Sheinbaum aseguró que el ajuste no tendrá un impacto negativo en el turismo, una de las principales fuentes de ingresos del país. La presidenta explicó que, si bien el ajuste podría generar una ligera alza en los costos, el impacto en la inflación sería mínimo, ya que la actualización busca asegurar la sostenibilidad de la industria turística sin generar una carga excesiva para los viajeros.

La medida, que tiene como objetivo aumentar los recursos destinados a mejorar la infraestructura portuaria y el servicio a los turistas internacionales, ha sido recibida con opiniones divididas. Algunos empresarios del sector temen que el aumento en el costo pueda afectar la competitividad de los puertos mexicanos frente a otros destinos de la región, mientras que otros consideran que se trata de un paso necesario para asegurar la calidad de los servicios ofrecidos.

No habrá regreso de “moches” a gobernadores y alcaldes

En otro orden de ideas, Sheinbaum también se dirigió a los gobernadores y presidentes municipales del país, dejando en claro que no se regresarán los “moches” o recursos etiquetados, una práctica que históricamente ha sido criticada por fomentar la corrupción y la mala administración de los fondos públicos.

La presidenta señaló que la política de recursos etiquetados, que en el pasado permitió que gobernadores y alcaldes recibieran fondos destinados a proyectos específicos bajo acuerdos informales, ha llegado a su fin. “A muchos que andan por ahí buscando recursos para sus proyectos, se acabaron los recursos etiquetados que tanto daño le hicieron al país”, afirmó Sheinbaum.

En lugar de los “moches”, la presidenta anunció que se reunirá con todos los presidentes municipales del país para coordinar esfuerzos y sumar recursos de manera transparente y eficiente en las obras de infraestructura. “Buscamos sumar esfuerzos en pro del desarrollo de nuestras localidades, pero siempre de manera clara y sin prácticas corruptas”, añadió.

Estos pronunciamientos  forman parte del compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación de erradicar la corrupción y fomentar una administración pública más eficiente y transparente. La presidenta enfatizó que el objetivo es garantizar que los recursos se destinen directamente a los proyectos que beneficien a la población, sin intermediarios ni acuerdos irregulares.

La actualización del impuesto al turismo de cruceros y el fin de los “moches” son temas que siguen generando debate en diversos sectores del país. Mientras que la medida sobre el turismo busca asegurar la sostenibilidad de la industria, el mensaje de Sheinbaum a los gobernadores y presidentes municipales refuerza su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción en el manejo de los recursos públicos.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *