PAN exige creación de comisión de investigación con expertos internacionales para conocer la verdad
Por Félix Muñiz
Luego de manifestar que lo sucedido en Teuchitlán, Jalisco ha dejado una herida profunda en el corazón de todos los mexicanos el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Jorge Romero Herrera, indico que esta tragedia, que ha conmovido a cientos de familias y a la sociedad en su conjunto, refleja el dolor y la desesperanza de un país que lucha contra la violencia y la impunidad.
El líder nacional panista Jorge Romero calificó lo ocurrido en Teuchitlán como la evidencia palpable de una política sexenal fallida, que se basa en la estrategia de “abrazos, no balazos”, la cual ha favorecido a los criminales en lugar de combatirlos.
A través de un video mensaje difundido en sus redes sociales Jorge Romero indicó que esta postura ha permitido que el crimen organizado gane poder y control sobre diversas regiones del país, a expensas de la seguridad y bienestar de los mexicanos.
Ante la gravedad de los hechos, Romero Herrera ha anunciado que, desde este lunes, el PAN iniciará un conteo público de los días que pasen sin que el gobierno abra las puertas de Palacio Nacional a las madres buscadoras. Este grupo de mujeres, que lucha incansablemente por encontrar a sus hijos desaparecidos, representa el dolor y la angustia de miles de familias que aún esperan respuestas.
En su discurso, el líder del PAN destacó que solicitará a los grupos parlamentarios de su partido en la Cámara de Diputados y el Senado la creación de una Comisión de Investigación para esclarecer los hechos de Teuchitlán. Esta comisión estaría conformada por expertos internacionales, al igual que sucedió hace más de diez años con el caso Ayotzinapa. La finalidad es conocer la verdad detrás de la tragedia y dar respuesta a las familias afectadas, así como a toda la nación.
El politico panista Jorge Romero también subrayó que el actual gobierno no puede seguir responsabilizando al pasado de los problemas de inseguridad que enfrenta el país. “Hoy ya no son el pasado, llevan más de seis años en el poder”, señaló, haciendo referencia a los 150 mil homicidios y 200 mil desaparecidos que azotan a México bajo la administración de la actual administración.
El dirigente del PAN enfatizó que el crimen organizado no podría tener el control que tiene hoy sin la “pasividad cómplice” del gobierno en turno. A su juicio, el Ejecutivo Federal ha fallado en proteger a los ciudadanos y en enfrentar a los criminales con la fuerza necesaria.
Jorge Romero hizo un fuerte llamado al gobierno para que tome las riendas de la situación y actúe con transparencia. De acuerdo con el líder del PAN, si su partido estuviera en el poder, se habría establecido un diálogo directo con las madres buscadoras y se les habría brindado apoyo institucional para dar seguimiento a las investigaciones con total claridad.
Además, Romero exigió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) un posicionamiento claro sobre lo ocurrido en Teuchitlán y la situación de violencia en México, con la finalidad de evitar que tragedias similares se repitan en el futuro.
Para finalizar, Jorge Romero reiteró el compromiso de Acción Nacional con las familias mexicanas, asegurando que su partido seguirá luchando por la justicia, la paz y la seguridad de los ciudadanos. “El miedo no es opción, México merece vivir en paz”, concluyó el líder panista, quien se comprometió a seguir defendiendo las causas de las víctimas y exigiendo que el gobierno tome responsabilidad de lo sucedido.
Con este llamado, el PAN busca no solo esclarecer la verdad detrás de lo sucedido en Teuchitlán, sino también poner en marcha medidas efectivas para prevenir futuras tragedias y restaurar la seguridad en el país.