Se confirma la participación de más de 775 empresas y 1159 compradores de 35 países, lo que subraya la importancia global de este evento
Por Félix Muñiz
La Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, presentó los detalles del Tianguis Turístico 2025, un evento que promete ser una experiencia diferente, inclusiva y de gran relevancia para el turismo en América.
En conferencia matutina junto a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, Rodríguez Zamora destacó que este evento va más allá de lo tradicional, convirtiéndose en una fiesta del turismo que incluye tanto a profesionales del sector como a la sociedad en general.
“Es un tianguis para todos. Hoy la sociedad se puede involucrar, porque va más allá de ser un turoperador. Todas y todos podrán ingresar a las activaciones dentro y fuera del centro de convenciones”, afirmó la Secretaria, subrayando la importancia de la participación activa de la comunidad.
En un esfuerzo por hacer de este evento algo más inclusivo, las actividades no solo se concentrarán en el Centro de Convenciones, sino que se expandirán a diferentes ubicaciones en Baja California y San Diego, California, llevando la cultura y el turismo mexicano a una audiencia más amplia.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será la celebración del Tianguis en dos países simultáneamente, México y Estados Unidos. En este contexto, se realizará un evento gastronómico y cultural en Liberty Station, “La Ventana de México en San Diego”, el 26 y 27 de abril de 2025.
Este evento será gratuito y abierto al público, ofreciendo una oportunidad única para conocer más acerca de la oferta turística mexicana, especialmente su rica gastronomía.
Además, el 1 y 2 de mayo, en la Explanada del Centro Cultural Tijuana, se llevará a cabo el “Gran Taco de México”, un festival gastronómico urbano que reunirá 32 cocinas representativas de distintos estados del país. Este evento incluirá un formato circular con un escenario central para espectáculos y exhibiciones, donde los asistentes podrán disfrutar de tacos de toda la República Mexicana, música en vivo y diversas presentaciones culturales, todo sin costo alguno.
En cuanto a los diálogos estratégicos, Rodríguez Zamora anunció que por primera vez se llevará a cabo el “Diálogo de Capitanes”, un espacio donde gobernadores, secretarios de Turismo estatales, líderes del sector, asociaciones, cámaras, compradores internacionales y patrocinadores discutirán temas cruciales como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el impulso al turismo comunitario.
Baja California será una de las 13 entidades que participarán en el desarrollo de estos polígonos de Turismo Comunitario, un esfuerzo para involucrar a las comunidades locales en el crecimiento del sector turístico.
La organización de conferencias y talleres también será una parte fundamental del evento, con temas como el uso de Big Data para crear oportunidades turísticas, ecoturismo en la Reserva Sian Ka’an, y la gestión de redes sociales para personalizar experiencias turísticas. Estos eventos buscan fomentar el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento del sector en todos sus niveles.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó el orgullo de Baja California por ser sede de este evento histórico. “En Baja California no competimos, convencemos, y por eso hemos logrado ser la sede del Tianguis Turístico 2025 en la frontera norte del país”, señaló.
Además, mencionó la participación de más de 775 empresas y 1159 compradores de 35 países, lo que subraya la importancia global de este evento.
Finalmente, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, resaltó cómo este evento consolidará a la región como un destino turístico de primer nivel, promoviendo las vocaciones y atributos de sus comunidades. El Tianguis Turístico 2025 promete ser un hito en la promoción de México y Baja California como destino turístico, involucrando a todos en la máxima fiesta del turismo en América.