Shadow

Tiembla Morena los “Chapitos” van a cantar les guste o no, para romper el pacto de impunidad: Ricardo Anaya

En el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar pidió transparencia de porque fue revocada su visa estadounidense

Por Félix Muñiz

 

 

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, hizo un llamado al Gobierno Federal para romper el pacto de impunidad que protege a altos funcionarios presuntamente vinculados con el crimen organizado.

En conferencia de prensa el legislador panista Ricardo Anaya advirtió que las recientes extradiciones y colaboraciones de miembros de “La Chapiza”, estructura criminal ligada a “Los Chapitos”, revelarán información delicada que pondrá en evidencia complicidades dentro del poder político mexicano.

“No hay duda de que ‘Los Chapitos’ van a cantar y nos vamos a enterar de muchas cosas, porque el gobierno norteamericano no ofrece inmunidad a cambio de nada, la ofrece a cambio de información”, afirmó el legislador.

 

 

El senador panista Anaya Cortés  subrayó que, una vez más, la ciudadanía mexicana se entera de posibles vínculos entre figuras públicas y el crimen organizado gracias a investigaciones extranjeras, particularmente de Estados Unidos, lo que  refleja una falta de acción por parte del gobierno federal.

El político queretano Ricardo Anaya aprovechó también para referirse al caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a quien recientemente le fue revocada la visa estadounidense. Aunque no se ha confirmado oficialmente el motivo, diversos medios han especulado sobre presuntos nexos con actividades ilícitas como el huachicol fiscal y el lavado de dinero.

“Exigimos transparencia. Queremos saber si la razón por la que se retiró esa visa tiene que ver con lavado de dinero proveniente del crimen organizado. Y si es así, exigimos consecuencias”, declaró Anaya.

También recordó que estas acusaciones no son nuevas. Años atrás, el propio exgobernador Jaime Bonilla ya había denunciado públicamente irregularidades relacionadas con la actual mandataria estatal. “¿Qué, no se investigó lo que él denunció? Esto muestra lo profundo que es el problema del pacto de impunidad”, agregó.

 

 

Para el senador del PAN, la situación actual refleja una urgencia institucional. “No puede ser que dependamos de otro país para enterarnos de lo que pasa con nuestros propios políticos. Es momento de que el gobierno mexicano actúe y no encubra a quienes están involucrados en actos delictivos, independientemente del partido al que pertenezcan”, remarcó.

La declaración de Anaya se da en un contexto de creciente presión internacional y nacional sobre la lucha contra el narcotráfico y la corrupción. Con varios integrantes de “La Chapiza” actualmente bajo custodia en Estados Unidos, se espera que el intercambio de información pueda dar pie a nuevas investigaciones en México.

El senador concluyó reiterando su exigencia de romper el pacto de impunidad: “La justicia no debe tener colores. Si hay pruebas, que se investigue y que se actúe. Basta de silencio institucional”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *