Se contabilizan 210, 380 homicidios y en las últimas 24 horas se reportaron 56 muertos y creciente violencia en el país
Por Félix Muñiz
Durante los gobiernos de Morena, se ha registrado un alarmante total de 210,380 homicidios, una cifra que ha generado una creciente preocupación entre la población y los actores políticos del país.
Esta cifra se traduce en un promedio escalofriante de vidas perdidas a causa de la violencia, y recientemente, solo en las últimas 24 horas, se reportaron 56 homicidios informó el Dirigente Nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas.
Esta situación refleja las malas decisiones han contribuido al incremento de la violencia en México.
La política de “abrazos, no balazos” adoptada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido señalada como una de las principales causas del descontrol del crimen organizado. Aunque se pensó que esta estrategia podría pacificar al país, las estadísticas sugieren lo contrario, con un aumento significativo de homicidios y delitos violentos.
El también senador del PRI Alejandro Moreno, destacó que cada número de estos homicidios representa una tragedia personal y familiar, no solo una estadística. Según él, mientras las familias mexicanas lloran a sus muertos, el gobierno federal parece indiferente a la magnitud de la crisis, con un discurso vacío que no logra ofrecer soluciones efectivas. Para el dirigente priista, las promesas de terminar con la violencia han quedado en el olvido, y la impunidad ha ganado terreno, dejando al crimen organizado sin control y a la población a merced de la violencia.
Además de la creciente inseguridad, Alejandro Moreno también hizo mención de otros aspectos negativos de la gestión del gobierno de Morena, como la política exterior y la falta de una estrategia clara frente a la crisis migratoria. Según el líder priista, la relación de México con otras naciones ha experimentado un deterioro, especialmente en relación con el tratado comercial, mientras que la situación migratoria se ha vuelto aún más complicada, sin una estrategia efectiva para enfrentarla.
Asimismo, la incertidumbre generada por las propuestas de reformas al Poder Judicial también fue citada como un factor que ha afectado negativamente la estabilidad política y económica del país. Estas reformas, según Moreno, no solo ponen en riesgo la justicia en México, sino que también generan un clima de desconfianza tanto a nivel nacional como internacional.
A lo largo de este periodo de gobierno, los opositores han señalado que el país está siendo abandonado por una administración que no ha sabido mantener el orden ni garantizar la seguridad de sus ciudadanos. La falta de una estrategia clara para enfrentar la crisis de seguridad y la creciente impunidad han contribuido a un aumento de la violencia, que sigue afectando a miles de mexicanos.
En este contexto, Alejandro Moreno hizo un llamado a recuperar la tranquilidad y la paz en México, asegurando que es urgente hacer valer la ley y devolverle la seguridad al pueblo mexicano. El futuro del país, según el dirigente priista, no puede seguir marcado por la violencia y la impunidad. Es necesario un cambio de rumbo para evitar que el país siga cayendo en un abismo de inseguridad y desesperanza.