Y la dirigencia del PAN le piden a la Presidenta Claudia Sheinbaum que así como les gusta rascar en el pasado, le rasquen al anterior gobierno
Por Félix Muñiz
El caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha desatado una serie de reacciones que no solo apuntan a la necesidad urgente de esclarecer los hechos ocurridos en ese lugar, sino que también acentúan un cuestionamiento al actuar de los gobiernos en turno, desde el de Andrés Manuel López Obrador hasta las autoridades locales y federales actuales.
Con un panorama trágico e inquietante, se han generado voces que insisten en la necesidad de ir más allá de la superficie y no dejar que el olvido cubra una de las más terribles historias de violencia y desaparición en México.
El vocero nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Jorge Triana, dejó claro que el caso de Teuchitlán no debe quedar en la sombra y que, a pesar de las intenciones de algunos sectores del gobierno de ocultar información crucial, este es un tema que involucra al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Agregó que todos los caminos al campo de extermino en Teuchitlán llevan al expresidente López Obrador.
En particular, el vocero del PAN instó a la presidenta Claudia Sheinbaum a investigar el gobierno anterior de AMLO con la misma rigurosidad con la que se rasca en el pasado de otros actores políticos.
En sus declaraciones, Triana Tena recordó cómo, durante el gobierno de AMLO, se desestimaron otras investigaciones y cómo el propio Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero ha sido objeto de críticas por su manejo cuestionable de casos sensibles, como el encarcelamiento de su familia política y acusaciones de enriquecimiento ilícito.
Estas razones, dijo el político panista alimentan la desconfianza en que el gobierno actual pueda llevar a cabo una investigación justa y efectiva sobre el campo de exterminio en Teuchitlán.