Añadió que ante los mas de 125 mil dssaaparecidos Presidenta Claudia Sheinbaum debe escuchar a las madres buscadoras
Por Félix Muñiz
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha lanzado una contundente llamada al gobierno de la Cuarta Transformación para que suspenda la reforma al Poder Judicial, argumentando que su implementación podría tener repercusiones negativas en los tratados comerciales que México mantiene con Estados Unidos y Canadá, como el (T-MEC).
En entrevista, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, destacó la importancia de garantizar la independencia del Poder Judicial y evitar que el gobierno ejerza un control absoluto sobre este órgano fundamental.
El legislador priista Alejandro Moreno subrayó que las reformas judiciales propuestas, que incluyen la elección de magistrados a nivel federal y local, podrían debilitar la transparencia y la equidad de la justicia, lo que generaría incertidumbre y afectaría las relaciones comerciales con los socios internacionales.
“Esta elección judicial es una simulación, una farsa, que podría socavar el estado de derecho en México, dañando nuestra credibilidad ante las naciones con las que mantenemos acuerdos comerciales vitales”, expresó el líder priista.
El senador hizo un llamado a la reflexión, instando a que se suspenda la reforma para evitar un golpe letal al equilibrio de poderes y al régimen democrático.
Además” Alito” Moreno abordó la creciente preocupación por la violencia y las desapariciones en el país, tema que ha generado una fuerte reacción dentro y fuera de México.
En particular, se refirió al caso de las madres buscadoras, quienes han sido pieza clave en la localización de fosas clandestinas y la denuncia de la violencia en distintas regiones del país. Moreno señaló que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, es quien debe recibir directamente a las madres buscadoras y tomar medidas concretas para garantizar la seguridad de quienes arriesgan sus vidas en la búsqueda de sus seres queridos.
El líder del PRI reiteró que el gobierno de Morena ha sido negligente en el combate al crimen organizado y en la implementación de una estrategia clara para resolver el problema de las desapariciones. “El Estado mexicano tiene una responsabilidad directa sobre las más de 125,000 desapariciones que hay en el país.
El gobierno debe asumir su responsabilidad y actuar para garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos”, dijo Moreno, quien también expresó su apoyo a las madres que, pese a las amenazas y el riesgo personal, continúan con su labor de búsqueda.
El político campechano Moreno Cárdenas denunció la falta de respuesta del gobierno en cuanto a las medidas concretas para resolver los casos de desapariciones, y urgió a que se fortalezcan las comisiones de búsqueda y se brinde el respaldo necesario a los colectivos de madres y familiares de víctimas. En su opinión, el gobierno de Sheinbaum ha fallado en escuchar las voces de las víctimas y ha mostrado una falta de sensibilidad en su trato hacia ellos.
La posición del PRI se enmarca en un contexto de creciente crítica hacia la estrategia de seguridad del gobierno federal. La política de “abrazos no balazos”, implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido ampliamente rechazada por diversos sectores, que señalan la incapacidad del gobierno para frenar la violencia y las actividades del crimen organizado en el país.
En este escenario, el PRI también ha señalado que la falta de acción efectiva del gobierno está afectando negativamente las relaciones internacionales de México, particularmente con Estados Unidos y Canadá, que exigen resultados en el combate al crimen organizado. La cooperación con estos países en materia de seguridad y justicia es fundamental para preservar la estabilidad económica y comercial de la región.
Por último, Alejandro Moreno hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar los desafíos de seguridad y justicia que enfrenta México, subrayando que la cooperación y la transparencia deben ser los pilares fundamentales de cualquier estrategia gubernamental. Con esta postura, el PRI reafirma su compromiso con los derechos humanos y la justicia en México, y advierte sobre los peligros de un gobierno que busca concentrar el poder en un solo partido.