Shadow

Un fondo para mexicanos en retorno de USA: Un ingreso económico mientras se reinsertan en la sociedad: piden diputados del PAN

Exigen que sus países de origen se hagan responsables de sus propias caravanas o de lo contrario, hacemos un llamado a que la frontera sur se cierre

Por Félix Muñiz

El Partido Acción Nacional (PAN) ha propuesto la creación de un fondo para los mexicanos extraditados de los Estados Unidos, que regresan al país, con el objetivo de proporcionarles un apoyo económico mientras se reintegran en la sociedad mexicana.

Esta propuesta surge en el marco de una creciente preocupación por la migración irregular que afecta a México, especialmente en su frontera sur, y en la que, según el PAN, deben priorizarse los derechos e intereses de los mexicanos.

El diputado federal del PAN,Federico Döring Casar, hizo un llamado a las autoridades federales para que redoblen esfuerzos en la seguridad y el respeto a los derechos humanos de las personas en movilidad. Sin embargo, el legislador subrayó que la atención no debe limitarse únicamente a los migrantes que se dirigen hacia Estados Unidos, sino que también se debe definir claramente quiénes deben quedarse en México y quiénes deben ser regresados a sus países de origen.

“Mexico ya no puede soportar un número creciente y desordenado de migrantes irregulares que transitan por su territorio en busca de llegar a Estados Unidos”, comentó Döring.

En este sentido, el PAN aboga por una estrategia más ordenada y coordinada en la que se prioricen los intereses de los mexicanos, especialmente aquellos que podrían estar en riesgo de ser deportados o que necesiten apoyo para su reintegración.

Uno de los aspectos clave de la propuesta del PAN es la creación de un fondo económico dirigido a los mexicanos en retorno, es decir, aquellos que han vivido en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, y que por diversas razones deciden regresar a su país de origen. Este fondo serviría como un apoyo inicial para que los mexicanos en retorno puedan acceder a recursos mientras se adaptan nuevamente a su entorno laboral y social en México.

Además de este fondo, el PAN subraya la necesidad de una reforma a la Ley de Migración, que incluya una estrategia integral que involucre tanto al gobierno federal como a los gobiernos locales, es decir, a los municipios y estados.

En este sentido, el diputado panista Raúl Torres Guerrero, quien también ha sido un fuerte defensor de los derechos de los migrantes, señaló la importancia de coordinarse con el nuevo gobierno de Estados Unidos y Canadá para crear una estrategia que atienda de manera efectiva las causas y consecuencias de la migración irregular.

Torres Guerrero destacó que es fundamental que los países de Centro y Sudamérica, responsables de gran parte de la migración hacia México, asuman la responsabilidad de sus ciudadanos. “México debe poner primero a los mexicanos y, si los países de origen no se hacen responsables de sus connacionales, debemos considerar medidas como el cierre de la frontera sur”, indicó el legislador panista.

A la par de este llamado, el PAN también enfatizó la necesidad de destinar recursos extraordinarios para el año 2025 y los años siguientes, con el fin de atender tanto a los migrantes en tránsito como a los mexicanos que regresan al país.

En cuanto al contexto actual, el PAN resaltó que la primera caravana de migrantes de este año ya ha ingresado a territorio mexicano, lo que refuerza la urgencia de implementar políticas migratorias más efectivas y coordinadas a nivel nacional e internacional.

Con esta propuesta, el PAN espera no solo mejorar la gestión de la migración irregular, sino también brindar un soporte económico vital para aquellos mexicanos que regresan al país, contribuyendo a su pronta reintegración en la sociedad y reduciendo las tensiones sociales generadas por el fenómeno migratorio.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *