PRI en el Senado exige defensa firme de México ante amenaza de exclusión del T-MEC
Por Félix Muñiz
El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, encabezado por su coordinador Manuel Añorve Baños, expresó su profunda preocupación ante las recientes declaraciones de líderes políticos y empresarios en Canadá que han puesto en duda la continuidad de México dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta situación ha generado alarma debido al impacto negativo que podría tener en la economía nacional y en el bienestar de millones de familias mexicanas.
“Exigir que México quede fuera del T-MEC es una amenaza directa a nuestro desarrollo económico y a nuestra posición en el comercio internacional. No permitiremos que los intereses nacionales sean relegados ni que las decisiones políticas externas afecten nuestra economía”, señaló Manuel Añorve Baños con firmeza.
El T-MEC ha sido un pilar fundamental para la competitividad de México en la región, favoreciendo la atracción de inversión extranjera, la creación de empleos y el fortalecimiento de diversos sectores productivos. Sin embargo, los recientes comentarios en Canadá, en los que líderes como Pierre Poilievre han propuesto acuerdos bilaterales que excluyan a México, han puesto al país en una situación extremadamente vulnerable.
El coordinador de los senadores del PRI subrayó que este tipo de declaraciones reflejan una amenaza concreta a la estabilidad económica del país, particularmente para sectores clave como la industria automotriz, la manufactura y el comercio agropecuario. “La exclusión de México del T-MEC traería consecuencias devastadoras para estos sectores, afectando gravemente el empleo y el crecimiento económico”, advirtió Añorve Baños.
Ante esta situación, el PRI en el Senado exigió al Gobierno de México redoblar sus esfuerzos en las mesas de negociación para proteger los intereses nacionales y evitar que decisiones unilaterales de otros países pongan en riesgo el futuro económico de México. En este contexto, el grupo parlamentario priista llamó a una mayor coordinación entre el gobierno federal, las fuerzas políticas, el sector privado y la sociedad civil para defender la permanencia de México en el tratado.
“Es urgente que todos los sectores del país se unan para defender lo que es justo para nuestra nación. Desde el Senado, nos comprometemos a trabajar arduamente para asegurar que México mantenga su lugar estratégico en el T-MEC”, destacó Añorve Baños. El legislador también puntualizó que la situación actual exige una defensa firme y decidida de la participación de México en el tratado, que no solo es crucial para la economía, sino también para garantizar las oportunidades de desarrollo y estabilidad para las futuras generaciones.
En un contexto de creciente incertidumbre en el comercio internacional, el PRI en el Senado insistió en la necesidad de que el gobierno de México actúe con firmeza y con visión estratégica para asegurar que el país siga siendo un socio clave dentro del T-MEC. La exclusión del tratado sería un golpe letal para la economía mexicana, especialmente para aquellos que dependen de sectores productivos estratégicos.
La posición del PRI refleja el compromiso del partido por mantener a México en el centro de las decisiones globales, defendiendo sus intereses y protegiendo el bienestar de sus ciudadanos. De cara a los desafíos que plantea el entorno internacional, el PRI en el Senado sigue firme en su convicción de que el T-MEC es vital para el desarrollo de México.